
NERO Chain (NERO): Paga la comisión de gas con cualquier token
NERO Chain ha creado la primera blockchain modular que permite a los usuarios pagar las comisiones de gas con cualquier token o stablecoin. Fue fundada por el experto en trading Jake Stolarski en Tokio, esta plataforma compatible con EVM ha obtenido el respaldo de Arcanum Capital y NTT Digital. ¡NERO (NERO) pronto estará disponible en Bitget!
¿Qué es NERO Chain (NERO)?
NERO Chain es la primera blockchain que te permite pagar las comisiones de transacción con cualquier token o stablecoin que desees. Ya no tendrás que comprar monedas específicas solo para usar una app: Paga con USDT, USDC o incluso tokens específicos de proyectos.
Esto significa que si quieres usar una app blockchain pero solo tienes USDT en tu monedero, puedes pagar todas las comisiones directamente con USDT en lugar de comprar primero el token nativo de la blockchain. La plataforma se encarga de todo automáticamente a través de su sistema “Paymaster”.
NERO Chain opera en su propia red (ID de la cadena: 1689), pero funciona sin contratiempos con las apps de Ethereum. La plataforma también comparte las comisiones de transacción con los desarrolladores de las apps, lo que genera fuentes de ingresos reales para los creadores en función del uso real.
¿Quién ha creado NERO Chain (NERO)?
NERO Chain fue fundada en 2022 en Tokio por Jake Stolarski, un experimentado CEO en el sector blockchain y experto en el trading.
Antecedentes clave de Jake Stolarski (fundador y CEO):
● Éxito anterior en el sector blockchain: Antiguo CEO de Cube.Network; una blockchain de layer 1 que alcanzó el top 20 en la clasificación del exchange Huobi.
● Experiencia en trading: Socio de un fondo de trading de volatilidad centrado en el sector energético que se ha situado entre los 3 primeros a nivel mundial en el Chicago Mercantile Exchange.
● Pionero en criptomonedas: Ha liderado las operaciones del primer fondo de activos digitales registrado en la SEC/CFTC y fue uno de los primeros en solicitar un ETF de Bitcoin.
● Formación técnica: Licenciado en Física e Ingeniería Eléctrica, antiguo investigador en el Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.
Equipo principal:
● Mari Morizono: Cofundador y CBO.
● Adeel Kiani: Director general/COO de operaciones estratégicas.
● Marcus Souza: Desarrollador principal a cargo de las relaciones con la comunidad y los desarrolladores.
El equipo ha reconocido que las complicadas estructuras de comisiones estaban impidiendo la adopción generalizada de la blockchain. Su solución une las experiencias conocidas de la Web2 con la seguridad de la Web3.
¿Qué sociedades de capital de riesgo respaldan a NERO Chain (NERO)?
NERO Chain ha logrado obtener el respaldo estratégico de importantes inversores tradicionales y del sector, aunque aún no se han revelado los importes concretos de la financiación.
Principales inversores de capital de riesgo:
● Arcanum Capital (sociedad de capital de riesgo respaldada por Tether): Principal inversor inicial.
● Polychain Capital (principal inversor de Web3): Participante en la ronda de inversión.
● Csquare Venture (sociedad de capital de riesgo centrado en Asia).
● Oddiyana Ventures (sociedad de capital de riesgo global dedicada a la blockchain).
● Triple GEM Capital (inversor global en blockchain).
Socios estratégicos japoneses:
● NTT Digital (importante empresa de telecomunicaciones): Operador de nodos y socio estratégico.
● CoinTrade (cotizada en la Bolsa de Tokio): Socio del exchange y validador.
● Mercury Inc. (Operador de criptomonedas con licencia): Operador de nodos e inversor.
● CoinPost (medio Web3 líder): Socio de empresa conjunta.
La fuerte presencia de NERO Chain en Japón incluye asociaciones con importantes empresas de telecomunicaciones, financieras y de medios de comunicación, lo que la posiciona para su adopción institucional en uno de los mercados de criptomonedas más grandes del mundo.
Cómo funciona NERO Chain (NERO)
NERO Chain simplifica la blockchain gracias a varias tecnologías innovadoras:
Sistema revolucionario de pago de gas
En las blockchains tradicionales, es necesario comprar su token específico para pagar estas comisiones. El sistema Paymaster de NERO Chain te permite pagar con cualquier token que se admita. ¿Quieres usar una app pero solo tienes USDC? Paga directamente con USDC. El sistema hace las conversiones automáticamente en segundo plano.
Las apps pueden incluso patrocinar las comisiones de los usuarios, creando experiencias “sin gas” en donde los nuevos usuarios pueden probar las apps blockchain sin necesidad de poseer ninguna criptomoneda.
Diseño de blockchain flexible
A diferencia de las blockchains rígidas, NERO Chain está desarrollada con componentes actualizables. Esto lo que significa es que la red puede mejorar y adaptarse rápidamente sin romper las aplicaciones existentes ni requerir migraciones complejas.
Monederos de contrato inteligente
Las cuentas de usuario funcionan como contratos inteligentes, permitiendo funciones imposibles con los monederos tradicionales:
● Inicio de sesión con redes sociales: Inicia sesión con tu correo electrónico o redes sociales.
● Recuperación fácil: Recupera el acceso si pierdes tus contraseñas.
● Acciones agrupadas: Completa varias acciones en una sola transacción.
● Límites de gasto: Establece controles automáticos para una mayor seguridad.
Participación en los beneficios para desarrolladores
En vez de que todas las comisiones sean destinadas para los validadores de la red, NERO Chain comparte automáticamente las comisiones de transacción con las aplicaciones que generan actividad. Cuanta más gente use tu app, más ingresos ganarás directamente en la blockchain.
Acceso de cadena cruzada
A través de asociaciones, NERO Chain se conecta con más de 130 blockchains, permitiendo a los usuarios mover activos y datos de forma fluida entre diferentes redes.
Puedes explorar la plataforma en nerochain.io y acceder a las herramientas para desarrolladores a través de su documentación.
El token NERO Chain (NERO) y su economía
NERO impulsa el ecosistema NERO Chain como token nativo para comisiones, gobernanza y recompensas.
Conceptos básicos del token
● Nombre: NERO Token.
● Símbolo: NERO.
● Suministro total: 1,000,000,000 NERO (máximo fijo de 1,000 millones).
● Redes: Nativo en NERO Chain + BEP-20 en BNB Smart Chain.
Cómo funciona NERO
Diseño deflacionario: Con cada transacción se eliminan (o “queman”) pequeñas cantidades de NERO, reduciendo gradualmente el suministro total y puede aumentar la escasez con el tiempo.
Pagos de comisión flexible: Aunque puedes pagar las comisiones con cualquier token a través de Paymaster, NERO sigue siendo la moneda principal que impulsa las recompensas económicas y la gobernanza de la red.
Usos del token
● Pagos de gas: Paga las comisiones de transacción (aunque también puedes usar otros tokens).
● Staking: Gana recompensas ayudando a proteger la red.
● Gobernanza: Vota sobre los cambios y mejoras de la red.
● Ingresos por apps: Los desarrolladores ganan NERO a partir de las comisiones de transacción que generan sus apps.
● Actividades DeFi: Uso en préstamos, empréstitos y fondos de liquidez.
Cómo ganar NERO
● Staking de tokens: Ayuda a gestionar la infraestructura de la red y gana recompensas.
● Desarrolla apps: Obtén participaciones en los beneficios de la actividad de los usuarios.
● Participa: Únete a airdrops, campañas y programas de la comunidad.
● Valida: Ejecuta nodos de red para obtener recompensas de infraestructura.
¿Por qué NERO Chain?
La mayoría de las blockchains crean fricciones al requerir a los usuarios comprar tokens específicos solo para pagar las comisiones. NERO Chain elimina esta barrera al tiempo que resuelve otros problemas críticos:
Resuelve el problema de gas: Paga las comisiones con cualquier token que tengas: USDT, USDC o tokens de proyectos. Ya no tendrás que comprar monedas específicas solo para usar diferentes apps.
Desarrolladores de apps de recompensas: Los desarrolladores obtienen beneficios continuos a partir de las comisiones de transacción de sus apps, lo que les permite crear modelos de negocio sostenibles en lugar de depender solamente de la especulación o las subvenciones.
Experiencia intuitiva: El inicio de sesión mediante redes sociales, las transacciones sin gas y las interfaces familiares hacen que la blockchain se parezca a las apps convencionales.
Respaldo empresarial: El apoyo del gigante japonés de las telecomunicaciones NTT Digital y de importantes instituciones financieras demuestra el potencial de adopción en el mundo real.
Conectividad global: El acceso directo a más de 130 blockchains permite a los usuarios mover fácilmente sus activos y acceder a la liquidez en todo el ecosistema cripto.
Liderazgo probado: Fundada por un exitoso CEO del sector blockchain, trading y tecnología.
NERO Chain transforma la blockchain de un desafío técnico en una plataforma accesible que funciona tal y como los usuarios esperan que funcione la tecnología.
NERO ya está disponible en Bitget
¡Grandes noticias! NERO Chain (NERO) llega a la Zona de Innovación y a la Zona de Cadena Pública. Consulta los detalles a continuación:
Trading: 28 de julio de 2025, 09:00 (CEST)
¡Opera con NERO/USDT en Bitget!
Dirección del contrato (BEP20): 0x624b9b1ac0fb350aed8389a51b26e36147e158c3
Links de la comunidad: Sitio web | Twitter | Telegram
Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo solo tienen fines informativos. Este artículo no constituye un respaldo a ninguno de los productos y servicios analizados ni un asesoramiento de inversión, financiero o de trading. Se debe consultar a profesionales calificados antes de tomar decisiones financieras.