Los holders de XRP están mostrando un interés más fuerte que nunca en el staking. Los titulares y los informes de mercado apuntan a una creciente demanda de oportunidades de rendimiento, reflejando un cambio en la forma en que la comunidad percibe la tenencia a largo plazo. Durante años, XRP ha sido una de las criptomonedas más consolidadas, pero carecía de una característica clave disponible en otros ecosistemas: el staking nativo.
Eso cambia con el lanzamiento de XRP Tundra. El proyecto introduce un sistema de staking que finalmente convierte a XRP en un activo productivo mientras lo conecta con Solana a través de una innovadora estructura de doble token. Este desarrollo llega en un momento en que el interés por el staking está en aumento.
Por qué los holders de XRP recurren al staking
El auge de las blockchains proof-of-stake ha redefinido las expectativas para los inversores en criptomonedas. La transición de Ethereum lejos del proof-of-work redujo drásticamente el consumo de energía y desbloqueó nuevos rendimientos de staking. Solana ha construido su ecosistema en torno a la participación de validadores y recompensas impulsadas por la utilidad. En ambos casos, el staking se ha vuelto central para la confianza de los inversores.
La pieza faltante de XRP era clara: los holders no tenían forma de hacer staking directamente en el Ledger. Muchos dependían de servicios centralizados de préstamos o dejaban su XRP inactivo, esperando únicamente la acción del precio. Con la atención del mercado ahora enfocada en activos que generan rendimiento, XRP Tundra aborda esa brecha con un modelo diseñado para ser seguro, eficiente y sostenible.
Staking con una estructura dos por uno
El sistema está estructurado para recompensar a los participantes tempranos de una manera que pocos proyectos intentan. Al precio de entrada actual, cada participante recibirá dos tokens a la vez:
-
TUNDRA-X (XRPL): Un token de gobernanza y reserva en el XRP Ledger, creado para estabilizar el sistema y otorgar derechos de voto.
-
TUNDRA-S (Solana): Un token de utilidad construido sobre Solana, diseñado para impulsar las recompensas de staking, la liquidez y las integraciones DeFi.
Esta estructura separa la gobernanza de la utilidad, reduciendo los conflictos que a menudo socavan los ecosistemas de un solo token. También brinda a los participantes exposición tanto a XRPL como a Solana desde el principio. En lugar de esperar lanzamientos o intercambios por separado, los usuarios aseguran posiciones en dos ecosistemas con una sola transacción.
El nuevo sistema también viene con beneficios prácticos: los participantes obtienen acceso anticipado al staking, entrada prioritaria a las nuevas funciones de Cryo Vault y la oportunidad de asegurar tokens al precio más bajo disponible antes de las cotizaciones.
Cryo Vaults y recompensas de staking
El sistema de staking, conocido como Cryo Vaults, permite a los holders de XRP bloquear tokens por períodos fijos de 7, 30, 60 o 90 días. Al final del plazo, el XRP original se libera junto con las recompensas TUNDRA.
La seguridad es central en el diseño. Los tokens nunca salen del XRP Ledger, nunca se prestan y no pueden ser rehipotecados. Esto asegura que el staking siga siendo eficiente en energía y transparente, eliminando los riesgos asociados a la custodia de terceros.
Por primera vez, los holders de XRP tienen una forma de generar ingresos pasivos dentro de su propio ecosistema, en lugar de depender únicamente de servicios externos o ganancias especulativas.
Tokenomics para la confianza a largo plazo
La tokenomics de XRP Tundra está estructurada para evitar las trampas de los sistemas inflacionarios. La oferta está limitada a 200 millones de TUNDRA-X y 100 millones de TUNDRA-S, creando escasez y estabilidad a largo plazo.
La distribución es sencilla: el 40% de los tokens se asignan a los participantes tempranos, el 25% se reserva para recompensas de staking con calendarios de liberación gradual, y el resto se divide entre el crecimiento del ecosistema, la provisión de liquidez y las asignaciones al equipo sujetas a vesting. Las recompensas provienen de pools dedicados, asegurando que los pagos sigan siendo predecibles en lugar de depender de depósitos nuevos constantes.
Para proteger a su comunidad, XRP Tundra fue auditado por Cyberscope, Solidproof y Freshcoins. Además, el proyecto pasó la verificación KYC de Vital Block, confirmando que el equipo está verificado y es responsable.
Esta transparencia da confianza a los participantes de que el crecimiento de la plataforma no se producirá a expensas del valor del token.
Conclusión
Con el interés por el staking entre los holders de XRP alcanzando nuevos máximos, la nueva plataforma de staking de XRP Tundra no podría haber llegado en mejor momento. El nuevo sistema entrega dos tokens por una participación, conecta el XRPL con Solana y ofrece recompensas de staking a través de un sistema seguro de Cryo Vault.
Para los inversores de XRP, el lanzamiento brinda la oportunidad de ir más allá de la tenencia pasiva y participar en un ecosistema cross-chain construido para el rendimiento y la gobernanza.