Cuenta y seguridad

¿Cómo grabar un vídeo de verificación?

2024-12-03 05:5305

[Tiempo estimado de lectura: 3 minutos]

En esta guía te ayudaremos a grabar un vídeo para restablecer tus elementos de seguridad, completar la verificación de identidad u otras aplicaciones relacionadas. Asegúrate de que tu vídeo capte claramente toda la información necesaria para acelerar el proceso de revisión.

Antes de grabar, asegúrate de que:

• Dispongas de una buena iluminación y un fondo ordenado para una visibilidad clara.

• Usar un dispositivo con cámara (por ejemplo, un smartphone).

• Ten listo tu documento de identidad válido.

Cómo grabar un vídeo de verificación

Sigue estos pasos en un solo vídeo:

Parte 1: Registra el frente y el reverso de tu documento de identidad

1. Coloca la cámara de forma que capte claramente el frente de tu documento de identidad.

2. Mantenlo firme durante unos segundos.

3. Dale la vuelta al documento de identidad y graba el reverso durante unos segundos.

Parte 2: Graba tu rostro mientras sujetas el documento de identidad

1. Cambia al modo selfie o usa una cámara frontal.

2. Sostén tu documento de identidad junto a tu rostro, asegurándote de que ambos son totalmente visibles.

3. Mantén la identificación fija y no te cubras el rostro.

Problemas habituales con los vídeos de verificación y soluciones

1. No se puede cambiar de cámara mientras se graba

Algunos dispositivos no permiten cambiar entre las cámaras frontal y trasera durante la grabación. Prueba estas soluciones:

• Usa la grabación de pantalla y, a continuación, enciende la cámara.

• Graba primero el frente y el reverso del documento de identidad y, a continuación, tu rostro con el documento de identidad en la mano.

Captura ambas partes en un solo vídeo antes de enviarlo.

2. El vídeo grabado no es continuo

Solo aceptamos un vídeo continuo con todo el contenido requerido. Para evitar grabaciones múltiples:

• Planifica de antemano la secuencia de grabación para garantizar una grabación sin problemas.

3. El archivo de vídeo es demasiado grande

Si el archivo de vídeo es demasiado grande para enviarlo por correo electrónico, usa un servicio de almacenamiento en la nube (como Google Drive).

Carga el vídeo a la nube y genera un link para compartirlo.

• Asegúrate de que los permisos de uso compartido están configurados para que el servicio de atención al cliente pueda acceder al link.

Preguntas frecuentes

1. ¿Por qué tengo que grabar un vídeo de verificación de identidad?

Por motivos de seguridad, se requiere un vídeo para confirmar tu identidad al restablecer tu método de verificación o al completar la verificación de identidad. Esto ayuda a prevenir el fraude y el acceso no autorizado.

2. ¿Puedo enviar varios vídeos en lugar de uno?

No, solo aceptamos un vídeo continuo. Planifica de antemano la secuencia de grabación para garantizar una grabación sin problemas.

3. ¿Cuánto debe durar el vídeo?

No hay un límite de tiempo estricto, pero asegúrate de que todos los detalles requeridos sean claramente visibles en la grabación en directo.

4. ¿Qué debo hacer si mi vídeo es rechazado?

Si tu vídeo es rechazado, puede deberse a que los detalles de identificación están borrosos, la visibilidad del rostro no es clara o faltan secciones obligatorias. Vuelve a grabar el vídeo, asegurándote de que el texto de identificación es claro, tu rostro y tu identificación son totalmente visibles, y todas las secciones requeridas se incluyen en el formato correcto.