Agencia de la ONU: Se recomienda a Asia Sudoriental criminalizar los VASP no licenciados para combatir el fraude cibernético
El 8 de octubre, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) publicó un informe instando a los países del sudeste asiático a criminalizar la operación no autorizada de negocios de servicios monetarios o proveedores de servicios de activos virtuales (VASPs). El informe señala que algunos VASPs, incluidos aquellos con vínculos con delincuentes conocidos, están facilitando transacciones para organizaciones fraudulentas y sitios de apuestas de alto riesgo. La UNODC advierte que los estafadores están diversificando su modus operandi y utilizando tecnologías emergentes como la inteligencia artificial. Las investigaciones han encontrado que las tácticas fraudulentas se han expandido para incluir suplantación de identidad, reclutamiento falso, estafas de recuperación de activos y phishing de aprobación dirigido. Además, los estafadores están acelerando su uso de inteligencia artificial y técnicas de falsificación profunda para optimizar sus operaciones criminales.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar

Tether suspende sus operaciones de minería de bitcoin en Uruguay debido al aumento de los costos energéticos