La empresa fintech británica Revolut expande su intercambio de criptomonedas a 30 nuevos mercados en Europa
Revolut se ha expandido a 30 países en Europa con su intercambio de criptomonedas independiente Revolut X, que se lanzó en el Reino Unido a principios de este año. La empresa fintech afirma tener más de 45 millones de clientes a nivel mundial.

La empresa fintech con sede en Londres Revolut está expandiendo su plataforma de comercio de criptomonedas Revolut X para servir a traders experimentados en 30 nuevos mercados en toda Europa, anunció la compañía el miércoles.
“Con la expansión de Revolut X, nuestro objetivo es tener un impacto real en el espacio de comercio de criptomonedas y ofrecer una fuerte alternativa a algunas de las plataformas más establecidas”, dijo Leonid Bashlykov, Jefe de Producto en el intercambio de criptomonedas de Revolut.
Revolut X requiere que los clientes tengan una cuenta de Revolut basada en el Área Económica Europea (EEA) o en el Reino Unido para acceder a su oferta de más de 200 criptomonedas, análisis de comercio en tiempo real y herramientas de monitoreo de mercado integradas con los gráficos de TradingView, según el comunicado.
La compañía señaló que la mayoría de los fondos se mantienen en almacenamiento en frío, con herramientas de monitoreo de riesgos para prevenir brechas de seguridad.
Revolut, que afirma tener más de 45 millones de clientes a nivel mundial, lanzó Revolut X como su intercambio independiente en el Reino Unido a principios de este año. Antes de eso, Revolut ha estado ofreciendo servicios de comercio de criptomonedas desde 2017.
En septiembre, se informó que la empresa fintech estaba en proceso de lanzar su propia stablecoin.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Anatoly Yakovenko, de Solana, se adentra en el debate sobre la descentralización tras el hackeo de CETUS

Nodos HyperCycle: una solución a los desafíos de los sistemas de IA multiagente
En Resumen La colaboración entre agentes de IA mejora la eficiencia y la confiabilidad, pero persisten desafíos en la coordinación y la escalabilidad, que HyperCycle Network aborda a través de su infraestructura descentralizada y escalable.

iExec impulsa su crecimiento mediante la mejora de la utilidad e incentivos del token RLC
En Resumen iExec presentó varias iniciativas durante Tokenomics Week destinadas a aumentar la funcionalidad de su token nativo RLC y apoyar la expansión de su ecosistema.

La Fundación Initia propone un plan de correcciones y desfinanciamiento para abordar la desconfiguración de la tasa de inflación de INIT.
En Resumen La Fundación Initia ha presentado una propuesta de gobernanza que describe un plan de corrección de la inflación y subsidio para destaking para abordar una configuración incorrecta de la tasa de inflación desde el lanzamiento del token INIT el 24 de abril.

En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








