Trump nomina a Elon Musk y Vivek Ramaswamy para el Departamento de Eficiencia Gubernamental
Musk busca reducir el gasto fiscal en $2 billones con planes de auditorías federales y reforma administrativa.
Conclusiones Clave
- Donald Trump planea nominar a Elon Musk y Vivek Ramaswamy para un nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental.
- El departamento busca ahorrar $2 billones en gastos fiscales mediante la auditoría y reforma de operaciones federales.
El presidente electo Donald Trump planea nominar al empresario tecnológico Elon Musk y al ejecutivo biotecnológico Vivek Ramaswamy para liderar un nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental tras su victoria presidencial.
Musk, CEO de Tesla y SpaceX, encabezaría una comisión de eficiencia gubernamental encargada de auditar las operaciones federales y recomendar reformas. Hablando en un mitin de la campaña de Trump en Nueva York, Musk delineó planes para ahorrar $2 billones en gastos fiscales a través del nuevo departamento, declarando que «todo gasto gubernamental es una forma de tributación.»
Ramaswamy, quien ha asesorado la campaña de Trump, se uniría a la iniciativa para reducir las operaciones federales. Aboga por lo que él llama un «grupo de revolucionarios de pequeño gobierno» para reducir el alcance del gobierno federal.
El departamento propuesto se inspira en iniciativas de eficiencia de administraciones anteriores, incluida la Comisión Grace bajo el Presidente Ronald Reagan y la Revisión Nacional de Desempeño durante el mandato del Presidente Bill Clinton.
El nuevo departamento pretende recortar programas federales y eliminar pagos indebidos a través de cambios administrativos en lugar de acción legislativa.
Musk liderará una auditoría financiera y de rendimiento completa de las operaciones del gobierno federal basada en su experiencia técnica y empresarial. Un objetivo principal de la iniciativa es optimizar operaciones sin requerir aprobación legislativa a gran escala.
Esta es una noticia en desarrollo.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Anatoly Yakovenko, de Solana, se adentra en el debate sobre la descentralización tras el hackeo de CETUS

Nodos HyperCycle: una solución a los desafíos de los sistemas de IA multiagente
En Resumen La colaboración entre agentes de IA mejora la eficiencia y la confiabilidad, pero persisten desafíos en la coordinación y la escalabilidad, que HyperCycle Network aborda a través de su infraestructura descentralizada y escalable.

iExec impulsa su crecimiento mediante la mejora de la utilidad e incentivos del token RLC
En Resumen iExec presentó varias iniciativas durante Tokenomics Week destinadas a aumentar la funcionalidad de su token nativo RLC y apoyar la expansión de su ecosistema.

La Fundación Initia propone un plan de correcciones y desfinanciamiento para abordar la desconfiguración de la tasa de inflación de INIT.
En Resumen La Fundación Initia ha presentado una propuesta de gobernanza que describe un plan de corrección de la inflación y subsidio para destaking para abordar una configuración incorrecta de la tasa de inflación desde el lanzamiento del token INIT el 24 de abril.

En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








