Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosBotsEarnCopy
18 estados de EEUU demandan a la SEC por regular excesivamente las cripto

18 estados de EEUU demandan a la SEC por regular excesivamente las cripto

CryptobriefingCryptobriefing2024/11/15 01:33
Por:Estefano Gomez

Estados desafían el alcance federal de la SEC, acusando a la agencia de socavar las regulaciones cripto lideradas por estados.

Conclusiones Clave

  • 18 estados de EEUU han presentado una demanda contra la SEC por excesos en la regulación de cripto.
  • La demanda resalta los marcos regulatorios cripto a nivel estatal y desafía la autoridad federal.

18 estados de EEUU han presentado una demanda contra la SEC y sus comisionados, desafiando lo que describen como un alcance inconstitucional en la regulación de la industria cripto.

La demanda, que incluye estados como Texas, Florida y Kentucky, desafía la agresiva regulación del mercado cripto de $3 billones bajo el liderazgo del presidente Gary Gensler.

Los demandantes afirman que las acciones de la SEC infringen los derechos de los estados para regular sus propias economías, particularmente en el creciente sector de activos digitales.

La queja, presentada en el Distrito Este de Kentucky, resalta cómo la SEC ha cometido un «exceso gubernamental grave» a través de su estrategia de «regulación por aplicación», apuntando a las firmas cripto sin la debida autoridad otorgada por el Congreso.

Esta acción legal busca un alivio, argumentando que el impulso de la SEC por una regulación federal de los mercados de blockchain socava los marcos liderados por los estados diseñados para fomentar la innovación y proteger a los consumidores.

La demanda destaca a los estados como «laboratorios de experimentación» en la regulación de sectores emergentes como blockchain, señalando que mientras los estados han desarrollado enfoques diversos, la SEC ha despreciado estos esfuerzos para afirmar su control.

En respuesta, Gary Gensler y los comisionados de la SEC son acusados de socavar la autoridad constitucional de los gobiernos estatales, con la demanda sirviendo como un desafío directo a las acciones de aplicación de la SEC en el espacio cripto.

Esta demanda surge mientras Gary Gensler, presidente de la SEC, recientemente insinuó una posible renuncia en un comunicado hoy, reflexionando sobre su mandato y los desafíos futuros para la agencia.

0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Bloquea y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!

También te puede gustar

Nodos HyperCycle: una solución a los desafíos de los sistemas de IA multiagente

En Resumen La colaboración entre agentes de IA mejora la eficiencia y la confiabilidad, pero persisten desafíos en la coordinación y la escalabilidad, que HyperCycle Network aborda a través de su infraestructura descentralizada y escalable.

MPOST2025/05/24 18:48
Nodos HyperCycle: una solución a los desafíos de los sistemas de IA multiagente

iExec impulsa su crecimiento mediante la mejora de la utilidad e incentivos del token RLC

En Resumen iExec presentó varias iniciativas durante Tokenomics Week destinadas a aumentar la funcionalidad de su token nativo RLC y apoyar la expansión de su ecosistema.

MPOST2025/05/24 18:48
iExec impulsa su crecimiento mediante la mejora de la utilidad e incentivos del token RLC

La Fundación Initia propone un plan de correcciones y desfinanciamiento para abordar la desconfiguración de la tasa de inflación de INIT.

En Resumen La Fundación Initia ha presentado una propuesta de gobernanza que describe un plan de corrección de la inflación y subsidio para destaking para abordar una configuración incorrecta de la tasa de inflación desde el lanzamiento del token INIT el 24 de abril.

MPOST2025/05/24 18:48
La Fundación Initia propone un plan de correcciones y desfinanciamiento para abordar la desconfiguración de la tasa de inflación de INIT.