Metaplanet apuesta fuerte por Bitcoin: emite bonos para expandir su cartera
La empresa tecnológica japonesa, Metaplanet, se suma a la fiebre del Bitcoin: emite bonos para seguir la tendencia. Efectivamente, en línea con la tendencia de las grandes empresas de adoptar Bitcoin (BTC) como activo de reserva, Metaplanet ha decidido aumentar su exposición a la criptomoneda.
En sí, la compañía, que cotiza en la bolsa de Tokio, indicó que su junta directiva ha decidido emitir bonos por $11,3 millones, con el objetivo de adquirir más Bitcoin y consolidar su posición en el mercado.
Recordemos que, Metaplanet ha estado comprando Bitcoin en los últimos meses tras su anuncio en mayo de adoptar Bitcoin como activo estratégico de reserva de tesorería. Su última divulgación mostró que la compañía posee actualmente 1.018,17 BTC, lo que la convierte en uno de los mayores tenedores corporativos de Bitcoin en Asia.
Mientras tanto, MicroStrategy sigue siendo el mayor tenedor de Bitcoin corporativos público, con 331.200 BTC.
Bonos para un futuro Bitcoin: Metaplanet apuesta por el oro digital
La junta directiva de Metaplanet decidió emitir bonos con una tasa de interés anual del 0,36. Los fondos recaudados se gastarán en más Bitcoin y la fecha de reembolso está fijada para el 17 de noviembre de 2025. De hecho, esta emisión es la tercera serie de bonos ordinarios que emite la compañía que cotiza en Tokio.
Referente a eso, en una declaración en X, Simon Gerovich, el CEO de Metaplanet, indicó que la compañía se está preparando para más adquisiciones de Bitcoin: «Se avecinan más compras de Bitcoin».
Como dato curioso, la prensa suele describir a Metaplanet como la MicroStrategy de Japón, debido a que ha adoptado en gran medida la misma estrategia corporativa. Al igual que su hermana con sede en Estados Unidos, la firma de inversión japonesa busca principalmente acumular cada vez más capital con el único propósito de comprar más Bitcoin para su balance.
Más allá de las empresas: Gobiernos se suman a la fiebre
El interés en Bitcoin trasciende las fronteras corporativas y se extiende a la esfera política. Mientras empresas como MicroStrategy y Metaplanet aumentan sus inversiones en la criptomoneda, gobiernos de diversos países están reconociendo su potencial y la importancia de adoptar políticas favorables.
Por ejemplo, la reciente promesa del candidato presidencial polaco, Sławomir Mentzen, quien se ha comprometido a crear una reserva estratégica de Bitcoin si resulta electo, siguiendo el ejemplo de Donald Trump. Esta creciente aceptación a nivel gubernamental sugiere que Bitcoin se está consolidando como un activo de reserva a escala global.
Me despido con esta frase de Cathie Wood: «Estoy convencida de que Bitcoin es una cobertura contra la inflación y una forma de diversificación en una cartera».
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Neiro, la hermana de DOGE, superó los $270 millones en capitalización de mercado el 19 de mayo

Anatoly Yakovenko, de Solana, se adentra en el debate sobre la descentralización tras el hackeo de CETUS

Nodos HyperCycle: una solución a los desafíos de los sistemas de IA multiagente
En Resumen La colaboración entre agentes de IA mejora la eficiencia y la confiabilidad, pero persisten desafíos en la coordinación y la escalabilidad, que HyperCycle Network aborda a través de su infraestructura descentralizada y escalable.

iExec impulsa su crecimiento mediante la mejora de la utilidad e incentivos del token RLC
En Resumen iExec presentó varias iniciativas durante Tokenomics Week destinadas a aumentar la funcionalidad de su token nativo RLC y apoyar la expansión de su ecosistema.

En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








