Bitcoin reducirá la deuda de Estados Unidos a la mitad en 20 años, según Cynthia Lummis
Con el precio del BTC muy cerca de los $100K, el optimismo parece reinar en todo el mundo de las criptomonedas. Recientemente, la senadora Cynthia Lummis afirmó que, con la incorporación de Bitcoin a las reservas estratégicas del país, la deuda pública se reducirá un 50%. Según la defensora del mundo cripto, este hito se alcanzará en un plazo aproximado de 20 años.
Durante una entrevista con FOX Business, la senadora republicana reafirmó su apuesta por la mayor de las criptomonedas. Aseguró que este activo tiene todas las cualidades para estabilizar la economía de los Estados Unidos, a pesar de ser una propuesta modesta.
Según la narrativa republicana, si el dinero invertido en guerras como la de Ucrania se comprara en BTC, EE. UU. sería capaz de pagar parte de su deuda pública. Esto se debe al enorme potencial de crecimiento de la moneda, la cual se basa en una tecnología totalmente segura. A esto se suma su descentralización y limitación cuantitativa en términos de emisión.
En este punto, Lummis compara a la criptomoneda con otros activos de reserva como el oro y el petróleo. Agregó que el país podría destinar fondos para comprar 200 mil bitcoins y alcanzar aproximadamente 1 millón de BTC en un plazo de 20 años. Durante ese período, la deuda de Estados Unidos se reducirá a la mitad gracias a esta inversión en Bitcoin.
¿Bitcoin salvará a Estados Unidos de la deuda?
A medida que pasa el tiempo, el endeudamiento público de los Estados Unidos se traga el poder adquisitivo de millones de personas. Se trata de una realidad análoga en el resto de los países desarrollados, los cuales pierden rápidamente el impulso que los llevó a la cima. Este contexto de endeudamiento se traduce en que la carga de la deuda se traspasa a las futuras generaciones.
Las consecuencias de esto son enormes y ya están a la vista con la estruendosa caída en la tasa de natalidad. Las jóvenes generaciones son incapaces de acceder a viviendas o cubrir gastos fundamentales como educación o salud e incluso mantener rodando el coche que les transporta a sus trabajos. Esto lleva a que millones de parejas decidan no tener hijos.
Esto último tiene consecuencias catastróficas, dado que pone en peligro la generación de relevo en el sector laboral. En países como China, Japón y Corea del Sur las autoridades están alarmadas, dado que en pocas décadas sufrirán una escasez poblacional aguda. Todo esto es causa de la burbuja de la deuda.
Para el 1 de octubre de 2024 (inicio del año fiscal 2025), la deuda de EE. UU. asciende a la cifra de $35.66 billones de dólares. El déficit presupuestario alcanzó un 24% interanual, lo que se puede resumir en que las futuras generaciones están condenadas a la austeridad.
Si el Bitcoin logra recortar la deuda en 50% en un plazo de 20 años, tal como afirma Lummis, se podría decir que la criptomoneda es la fórmula para salvar a la especie humana de la extinción por falta de reproducción. Aunque esto parezca una exageración, los números están allí.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Dos argentinos crearon una inteligencia artificial para fijar precios competitivos y mejorar las ventas

Neiro, la hermana de DOGE, superó los $270 millones en capitalización de mercado el 19 de mayo

Anatoly Yakovenko, de Solana, se adentra en el debate sobre la descentralización tras el hackeo de CETUS

Nodos HyperCycle: una solución a los desafíos de los sistemas de IA multiagente
En Resumen La colaboración entre agentes de IA mejora la eficiencia y la confiabilidad, pero persisten desafíos en la coordinación y la escalabilidad, que HyperCycle Network aborda a través de su infraestructura descentralizada y escalable.

En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








