Rumble invertirá hasta $20 millones en Bitcoin de sus reservas en efectivo
Rumble da un paso audaz con inversión en Bitcoin, alineándose con las tendencias cambiantes de tesorería corporativa.
Conclusiones Clave
- Rumble planea invertir $20 millones en Bitcoin para diversificar su tesorería corporativa.
- Rumble ve a Bitcoin como un activo estratégico y una cobertura efectiva contra la inflación.
Rumble planea invertir hasta $20 millones de sus reservas excedentes de efectivo en Bitcoin como parte de una nueva estrategia de diversificación de tesorería corporativa, anunció la plataforma de intercambio de videos y servicios en la nube aquí .
La junta de la compañía, que cotiza en Nasdaq, aprobó la asignación, que tiene como objetivo posicionar al Bitcoin tanto como un activo estratégico como una cobertura contra la inflación en su tesorería.
«Creemos que el mundo todavía está en las etapas iniciales de la adopción de Bitcoin, que recientemente se ha acelerado con la elección de una administración presidencial amigable con las cripto en EEUU y un mayor adopción institucional», dijo Chris Pavlovski, presidente y CEO de Rumble.
La compañía planea integrar cripto en su ecosistema en su objetivo de convertirse en una plataforma líder de servicios de video y nube para la comunidad cripto.
La iniciativa respalda la misión de Rumble de construir infraestructura independiente y promover un internet abierto.
Las compras de Bitcoin se realizarán a discreción de la gerencia, considerando condiciones del mercado, el precio de negociación de Bitcoin y los requisitos de flujo de efectivo de la compañía.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Dos argentinos crearon una inteligencia artificial para fijar precios competitivos y mejorar las ventas

Neiro, la hermana de DOGE, superó los $270 millones en capitalización de mercado el 19 de mayo

Anatoly Yakovenko, de Solana, se adentra en el debate sobre la descentralización tras el hackeo de CETUS

Nodos HyperCycle: una solución a los desafíos de los sistemas de IA multiagente
En Resumen La colaboración entre agentes de IA mejora la eficiencia y la confiabilidad, pero persisten desafíos en la coordinación y la escalabilidad, que HyperCycle Network aborda a través de su infraestructura descentralizada y escalable.

En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








