Hong Kong planea exenciones fiscales en cripto para fondos de cobertura e inversores privados
Hong Kong se esfuerza por superar a Singapur y Luxemburgo como centro financiero atrayendo inversores mediante alivios fiscales.
Conclusiones Clave
- Hong Kong planea eximir a fondos de cobertura e inversores de impuestos sobre ganancias en cripto para reforzar su estatus como centro financiero.
- La propuesta gubernamental pretende crear un ambiente favorable para los gestores de activos con exenciones fiscales ampliadas.
Hong Kong planea eximir a los fondos de cobertura, fondos de capital privado y vehículos de inversión de gran patrimonio de impuestos sobre las ganancias en cripto y otros activos como parte de su estrategia para fortalecer su posición como centro financiero offshore.
Como informó el Financial Times, la propuesta discute planes para crear un «ambiente propicio» para los gestores de activos expandiendo las exenciones fiscales para incluir crédito privado, propiedades en el extranjero y créditos de carbono.
«La fiscalidad es una de las consideraciones clave para el sector de gestión de activos de riqueza para decidir dónde basar sus operaciones», afirmó la propuesta.
La iniciativa del gobierno sigue a la intensa competencia con Singapur, Luxemburgo y Suiza para atraer a billonarios y gestores de activos.
Los analistas destacaron el progreso de Hong Kong en la gestión de patrimonios y sus ambiciones como centro financiero y cripto, sugiriendo que la ciudad podría rivalizar con la larga dominancia de Suiza.
Señalaron que las oficinas familiares en Hong Kong asignan hasta un 20% de sus carteras a activos digitales, señalando la creciente importancia de cripto en las estrategias de inversión.
Hong Kong ha promocionado su estructura de «compañía de fondo abierta», con más de 450 fondos lanzados hasta octubre. En comparación, Singapur introdujo su estructura de compañía de capital variable en 2020, la cual ha atraído a más de 1,000 fondos.
Para refinar la iniciativa, el gobierno ha iniciado un período de consulta de seis semanas sobre las propuestas.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Dos argentinos crearon una inteligencia artificial para fijar precios competitivos y mejorar las ventas

Neiro, la hermana de DOGE, superó los $270 millones en capitalización de mercado el 19 de mayo

Anatoly Yakovenko, de Solana, se adentra en el debate sobre la descentralización tras el hackeo de CETUS

Nodos HyperCycle: una solución a los desafíos de los sistemas de IA multiagente
En Resumen La colaboración entre agentes de IA mejora la eficiencia y la confiabilidad, pero persisten desafíos en la coordinación y la escalabilidad, que HyperCycle Network aborda a través de su infraestructura descentralizada y escalable.

En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








