El partido de Cristina Kirchner pedirá juicio político contra Milei por el caso LIBRA
Varios especialistas en Derecho sostienen que no hay ningún hecho ilícito en el accionar del presidente.
-
Se requerirá la aprobación de dos tercios de los diputados.
-
El bloque del PRO ha confirmado que no permitirán que se llegue al juicio político.
El presidente de Argentina, Javier Milei, enfrenta momentos difíciles luego de que el pasado viernes 14 de febrero hiciera una publicación en X acerca de la criptomoneda LIBRA.
Tal como CriptoNoticias lo reportó, este es un token de la red Solana que subió de precio tras la publicación del presidente y a los pocos minuto s se desplomó.
Según analistas on-chain, personas con información privilegiada habrían tomado ganancias y, además, retirado parcialmente la liquidez en exchanges descentralizados (lo que se conoce como rug-pull), perjudicando así a inversionistas.
Aunque no existe, por ahora, ningún pronunciamiento judicial al respecto, opositores al gobierno de Milei ya están calificando lo ocurrido como «estafa».
Desde la cuenta de X de ‘Unión por la Patria’, el bloque político de la expresidente Cristina Fernández de Kirchner, se comunicó: «La participación de Milei en un delito de estafa cripto es de enorme gravedad. Es un escándalo sin precedentes. Nuestro bloque de diputados Nacionales decidió avanzar en la presentación de un pedido de Juicio Político contra el Presidente de la Nación».
Un juicio político en Argentina es un proceso constitucional mediante el cual se pretende determinar la responsabilidad de funcionarios de alto rango, incluido el presidente, por actos realizados en el ejercicio de sus funciones que puedan constituir delito.
Según la Constitución Nacional, el juicio político puede iniciarse por delitos de mal desempeño o por delitos comunes durante su mandato.
Para que se lleve a cabo un juicio político , el proceso comienza en la Cámara de Diputados, donde debe ser aprobada por una mayoría de dos tercios de los miembros presentes. Si la acusación es aprobada, se traslada al Senado, donde se lleva a cabo el juicio político propiamente dicho. Si el acusado es el presidente de la Nación, entonces el presidente de la Corte Suprema debe presidir el Senado durante el juicio.
Vale aclarar que no le será fácil a la oposición conseguir el número de adherentes necesarios para tener el juicio político que pretende. Muchos especialistas en ciencia jurídica, tal como ha reportado CriptoNoticias, consideran que no hay delito en el accionar de Milei.
Para el presidente del Tribunal Fiscal de la Nación, Miguel Nathan Licht, «hay que ser muy brutos para considerar que estamos ante una acción ilícita».
Desde el PRO, partido fundado por el expresidente Mauricio Macri, han confirmado que no van a permitir que se llegue al juicio político. El diputado Diego Santilli, integrante de ese espacio político, dijo: «El presidente reconoció lo que pasó, dio la cara, no se escondió, explicó y tomó las medidas que tenía que tomar. Que se investigue a fondo”.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Neiro, la hermana de DOGE, superó los $270 millones en capitalización de mercado el 19 de mayo

Anatoly Yakovenko, de Solana, se adentra en el debate sobre la descentralización tras el hackeo de CETUS

Nodos HyperCycle: una solución a los desafíos de los sistemas de IA multiagente
En Resumen La colaboración entre agentes de IA mejora la eficiencia y la confiabilidad, pero persisten desafíos en la coordinación y la escalabilidad, que HyperCycle Network aborda a través de su infraestructura descentralizada y escalable.

iExec impulsa su crecimiento mediante la mejora de la utilidad e incentivos del token RLC
En Resumen iExec presentó varias iniciativas durante Tokenomics Week destinadas a aumentar la funcionalidad de su token nativo RLC y apoyar la expansión de su ecosistema.

En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








