Secretario General Adjunto de las Naciones Unidas: Sugiere explorar cómo las criptomonedas pueden promover el desarrollo humano
El 18 de febrero, la Secretaria General Adjunta de las Naciones Unidas, Kanni Wignaraja, emitió un comunicado pidiendo la exploración de cómo las criptomonedas, las monedas digitales de bancos centrales (CBDC) y las stablecoins pueden promover el desarrollo humano. Wignaraja señaló que Bitcoin y Ethereum alcanzaron un valor de mercado máximo de 3.9 billones de dólares como inversiones alternativas en diciembre, sugiriendo una investigación sobre si parte de los fondos podría utilizarse para apoyar la educación, la atención médica, el desarrollo de habilidades y la creación de empleo. Enfatizó que las monedas digitales deben apoyar el desarrollo mientras aseguran la estabilidad financiera, y sugirió que las organizaciones de desarrollo prueben los fondos de criptomonedas bajo estricta regulación.
Además, afirmó que la transparencia de la blockchain ayuda a fortalecer la rendición de cuentas y a frenar la corrupción, recomendando que el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) asista a los países en el establecimiento de marcos regulatorios para las CBDC. Sin embargo, también reconoció que persiste la incertidumbre sobre el uso de la moneda digital en bonos soberanos y la reestructuración de la deuda; su volatilidad sigue siendo un obstáculo importante para la inversión institucional a gran escala.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








