Soneium inicia el programa ACS con incentivos de 100 millones de ASTR
- Soneium, la red de capa 2 del Grupo Sony, ha lanzado una campaña de incentivos de 100 millones de ASTR a través del programa Astar Contribution Score (ACS) para impulsar la adopción de Web3.
- La campaña ACS recompensa a los usuarios por interactuar con el ecosistema de Soneium, con más de 40 proyectos participantes y multiplicadores para determinados activos.
Sony ha iniciado una campaña de incentivos en su red de capa 2, Soneium, distribuyendo 100 millones de tokens ASTR a su comunidad. Esta acción se integra en un plan más extenso para promover la utilización de su cadena y fomentar el desarrollo del sector Web3, más allá de simplemente otorgar premios.
Incentivos en el ecosistema Soneium
Los participantes de esta campaña pueden ganar puntos Astar Contribution Score (ACS) al interactuar dentro del ecosistema Soneium. Las actividades incluyen el uso de aplicaciones descentralizadas (dApps), la provisión de liquidez en la red DeFi y el apoyo a diversos proyectos Web3. Estos puntos acumulados se pueden convertir en tokens ASTR a una tasa de 10 ACS por 1 ASTR.
Más de 40 proyectos están colaborando en esta iniciativa, incluidos SoneX, Kyo Finance, SoneFi, Velodrome y QuickSwap. Los usuarios de activos como ASTR, ETH, USDC y USDT recibirán un multiplicador de puntos, con ASTR ofreciendo el mayor multiplicador para fomentar su uso frecuente en transacciones.
Una campaña construida sobre una base sólida
Previamente, en CNF se informó que Sony ha colaborado con importantes entidades del sector blockchain como Astar Network, Alchemy, Chainlink, Circular, Optimism y Graph Protocol para asegurar el desarrollo del ecosistema Soneium. Este apoyo convierte a Soneium en más que un proyecto blockchain ordinario, proporcionándole una base sólida para su crecimiento futuro.
Además, Sony está desarrollando una plataforma de marketing basada en NFT para fans. Esta plataforma utilizará herramientas analíticas integradas para ofrecer a las marcas una nueva forma de interacción con los aficionados y facilitará la distribución de NFT y el seguimiento de usuarios, ampliando su infraestructura Web3 a aplicaciones más convencionales.
Visión de futuro con la campaña de 100 días de Soneium
La campaña ACS durará 100 días, desde el 20 de febrero hasta el 30 de mayo de 2025. Durante este tiempo, los usuarios podrán acumular tantos puntos como sea posible y convertirlos en ASTR. El objetivo es no solo distribuir tokens, sino también fortalecer una comunidad activa y comprometida dentro del ecosistema Soneium.
El enfoque de Sony hacia las tecnologías blockchain, como evidencian sus alianzas estratégicas y la creación de plataformas basadas en NFT, demuestra un compromiso con la integración de Web3 en su estructura empresarial, señalando que Web3 podría ser un componente central del futuro tecnológico.
La estrategia de incentivos de Sony con 100 millones de ASTR pretende atraer una mayor participación activa en su red, anticipando una expansión rápida de la adopción de la tecnología blockchain.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Jupiter Exchange decide integrar los flujos de datos de Chainlink en los mercados de comercio perpetuo
Validation Cloud implementa un motor de inteligencia artificial en Hedera
Creador del primer Bitaxe de Bitcoin: no se habla suficiente del código abierto
Scott Liang destaca que estar basado en código abierto es clave para que Bitcoin preserve la descentralización.La esencia del open source en BitcoinLa minería de Bitcoin y el desafío de ser una industria de código abierto

Microsoft ya ofrece datos de Bitcoin en tiempo real
Microsoft Fabric incorporó un proveedor de datos web3 llamado Space & Time; funciona similar a un oráculo de criptomonedas.¿Qué implicaciones tiene Space and Time en Microsoft para las criptomonedas?

En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








