El excongresista Patrick McHenry se une a Ondo Finance como vicepresidente
Puntos clave:
- Patrick McHenry, ex presidente del Comité de Servicios Financieros de la Cámara, se ha unido a Ondo Finance como vicepresidente de la junta de asesoría.
- McHenry anteriormente abogó por la regulación de stablecoins en el Congreso y tiene como objetivo apoyar discusiones políticas en su nuevo rol.
- Ondo Finance se centra en tokenizar activos como bonos del Tesoro de EE. UU., ofreciendo productos financieros digitales con rendimiento.
Patrick McHenry, el ex congresista republicano de Carolina del Norte y antiguo presidente del Comité de Servicios Financieros de la Cámara, se ha unido a Ondo Finance como vicepresidente de la junta de asesoría. El movimiento se produce solo semanas después de que McHenry hiciera la transición al sector privado, también asumiendo roles de asesoría en Stripe y en la firma de capital de riesgo Andreessen Horowitz (a16z).
McHenry ha sido una figura clave en la regulación cripto, trabajando en legislación para establecer supervisión de stablecoins y reglas de estructura de mercado. En su nuevo puesto en Ondo Finance, ayudará a conectar la empresa con legisladores y apoyar discusiones sobre cómo brindar claridad regulatoria a productos financieros tokenizados.
Estamos emocionados de anunciar que Patrick McHenry ( @PatrickMcHenry ), ex presidente del Comité de Servicios Financieros de la Cámara y arquitecto clave de la política financiera de EE. UU., se está uniendo a Ondo Finance como vicepresidente de la junta de asesoría.
El presidente McHenry aporta décadas de experiencia… pic.twitter.com/hLqH3oNwJx
— Ondo Finance (@OndoFinance) 28 de febrero de 2025
Ondo Finance y el mercado de tokenización
Fundada por un exbanquero de Goldman Sachs, Ondo Finance opera en el creciente sector de tokenización, que involucra la creación de representaciones digitales de activos tradicionales en blockchains. Los productos de la compañía incluyen:
- OUSG – Respaldado por bonos del Tesoro de EE. UU. a corto plazo, funcionando de manera similar a los fondos de mercado monetario.
- USDY – Una alternativa de stablecoin con rendimiento.
A diferencia de los stablecoins tradicionales, que están anclados uno a uno al dólar estadounidense, los productos de Ondo ofrecen alternativas con intereses, pero permanecen accesibles principalmente para clientes institucionales y extranjeros debido a restricciones regulatorias en EE. UU.
El papel de McHenry y el futuro de la regulación de stablecoins
La participación de McHenry llega mientras los legisladores continúan debatiendo la regulación de stablecoins. Mientras servía en el Congreso, lideró esfuerzos para aprobar un proyecto de ley sobre stablecoins, asegurando apoyo bipartidista antes de que la propuesta se estancara en la Cámara. Con las discusiones regulatorias en marcha, McHenry ve una nueva oportunidad para impulsar la acción legislativa, especialmente a medida que las dinámicas políticas cambian en Washington.
Su nuevo rol en Ondo se enfocará en asegurar que la compañía tenga voz en estas discusiones regulatorias mientras ayuda a navegar las relaciones con legisladores y líderes de la industria.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Anatoly Yakovenko, de Solana, se adentra en el debate sobre la descentralización tras el hackeo de CETUS

Nodos HyperCycle: una solución a los desafíos de los sistemas de IA multiagente
En Resumen La colaboración entre agentes de IA mejora la eficiencia y la confiabilidad, pero persisten desafíos en la coordinación y la escalabilidad, que HyperCycle Network aborda a través de su infraestructura descentralizada y escalable.

iExec impulsa su crecimiento mediante la mejora de la utilidad e incentivos del token RLC
En Resumen iExec presentó varias iniciativas durante Tokenomics Week destinadas a aumentar la funcionalidad de su token nativo RLC y apoyar la expansión de su ecosistema.

La Fundación Initia propone un plan de correcciones y desfinanciamiento para abordar la desconfiguración de la tasa de inflación de INIT.
En Resumen La Fundación Initia ha presentado una propuesta de gobernanza que describe un plan de corrección de la inflación y subsidio para destaking para abordar una configuración incorrecta de la tasa de inflación desde el lanzamiento del token INIT el 24 de abril.

En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








