La Autoridad Reguladora de Valores de Argentina finalmente establece reglas para los proveedores de servicios de activos virtuales
La Comisión Nacional de Valores de Argentina (CNV) ha aprobado oficialmente la Resolución General N.º 1058, estableciendo directrices regulatorias definitivas para los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (VASP). Las nuevas regulaciones abarcan obligaciones de registro, ciberseguridad, custodia de activos, medidas contra el lavado de dinero y divulgación de riesgos, entre otros aspectos, con el objetivo de garantizar la transparencia, estabilidad y protección de los usuarios en el ecosistema cripto. Según las nuevas normas, los VASP deben asegurar la separación de los fondos de la empresa y de los clientes, realizar auditorías anuales de manera regular y presentar informes mensuales a la CNV. Además, las empresas no registradas o que violen las regulaciones pueden enfrentar la cancelación del registro o medidas judiciales. En cuanto a los plazos de cumplimiento: los proveedores de servicios individuales registrados deben completar los ajustes antes del 1 de julio; las empresas nacionales registradas deben cumplir antes del 1 de agosto; mientras que las empresas extranjeras deben cumplir con los nuevos requisitos antes del 1 de septiembre. Roberto E.
Silva, presidente de la CNV, declaró que quienes no cumplan en tiempo y forma no podrán operar en Argentina.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
SBF sigue nuevas cuentas en Twitter y FTT sube un 50% en 15 minutos
Una ballena "diamond hands" ha mantenido APX durante dos años y ha obtenido casi 9 veces de ganancia.
En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








