Argentina: Diputados avanzan investigación por escándalo de la memecoin Libra
Con una votación que marca un punto de inflexión política, la Cámara de Diputados de Argentina otorgó su respaldo formal a una investigación que busca esclarecer la presunta implicación del presidente Javier Milei en el controvertido escándalo de la memecoin Libra. Esta decisión legislativa abre un nuevo frente de escrutinio sobre la administración actual.
Efectivamente, de acuerdo a un reporte del periódico local Buenos Aires Times, los diputados de la Cámara Baja votaron: 128 votos a favor, 93 en contra y siete abstenciones, reavivando una propuesta que anteriormente no había logrado apoyo en el Senado.
Para recordar, todo comenzó el 14 de febrero, cuando el presidente argentino Javier Milei respaldó públicamente a LIBRA en la red social X, calificándola de herramienta revolucionaria para impulsar la economía argentina. De inmediato, los inversores acudieron en masa, en cuestión de horas, Libra aumentó rápidamente hasta alcanzar una capitalización de mercado de $4 mil millones y luego se desplomó hasta perder más del 90% de su valor, cuando Milei borró el tweet y se distanció por completo del proyecto.
Escándalo de Libra sacude Argentina: Diputados investigarán a funcionarios del gobierno
Durante una tensa sesión especial, la Cámara de Diputados aprobó tres resoluciones clave para esclarecer la verdad detrás de lo que se está convirtiendo rápidamente, hasta los momentos, en uno de los mayores cripto escándalos en Latinoamérica.
Al respecto, el legislador de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, resumió este sentimiento a la perfección: «La sociedad tiene derecho a saber la verdad».
Del mismo modo, Pablo Juliano, representante del bloque Democracia para Siempre en la Cámara de Diputados, expresó: «Es hora de que el Congreso audite si hay daño a la Argentina, tenemos un compromiso con la verdad».
Sin embargo, el diputado Nicolás Mayoraz, del partido La Libertad Avanza, dijo que la investigación propuesta es una «injerencia» y que debe «respetar la división de poderes del Estado».
Tras la trama: Investigación en curso
Con el mandato de desentrañar la compleja trama del escándalo de LIBRA, la recién constituida Comisión de Investigación, tiene ahora la tarea de exponer toda la cadena de eventos, desde el desarrollo del token y la posible filtración de información privilegiada, hasta la promoción pública que involucró a figuras gubernamentales.
Ahora bien, si la Comisión confirma que actores clave del gobierno o de las finanzas ayudaron a orquestar o facilitar este colapso, Argentina podría enfrentarse a un ajuste de cuentas político aún mayor de lo previsto. Nos mantendremos atentos, porque esta historia apenas comienza.
Cierro con esta frase de Lord Acton: «El poder tiende a corromper, y el poder absoluto corrompe absolutamente».
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Rusia redacta proyecto de ley para tratar a Bitcoin y criptomonedas como propiedad confiscable
El proyecto de ley busca agilizar y estandarizar el proceso de confiscación, permitiendo a investigadores y tribunales actuar con prontitud y seguridad cuando se involucran activos digitales en casos criminales.

Jupiter Exchange decide integrar los flujos de datos de Chainlink en los mercados de comercio perpetuo
Validation Cloud implementa un motor de inteligencia artificial en Hedera
Creador del primer Bitaxe de Bitcoin: no se habla suficiente del código abierto
Scott Liang destaca que estar basado en código abierto es clave para que Bitcoin preserve la descentralización.La esencia del open source en BitcoinLa minería de Bitcoin y el desafío de ser una industria de código abierto

En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








