Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosBotsEarnCopy
¿Qué hicieron los argentinos con sus activos tras el lunes negro?

¿Qué hicieron los argentinos con sus activos tras el lunes negro?

CriptofacilCriptofacil2025/04/13 00:00
Por:Criptofacil

Las bolsas y activos del mundo cayeron tras el efecto «lunes negro» , el pasado 7 de abril. Tokio encabezó los retrocesos con un desplome del 7,8%, seguida por Shanghái con una baja del 7,3%, mientras que Wall Street abrió con una caída del 3%.

Este simbronazo también afectó a las criptomonedas más volátiles , que sufrieron importantes descensos. Bitcoin (BTC) llegó a cotizar por debajo de los USD 75.000, aunque rápidamente logró recuperarse. Al momento de la escritura está cotizando USD 76.146,55.

¿Cuál es el motivo principal de la caída de los mercados?

La caída de los mercados responde al recrudecimiento de la guerra de aranceles entre  Estados Unidos y China , impulsada por Donald Trump, que planea aplicar tarifas de hasta 54% a productos chinos.

En este contexto de alta tensión global, activos como Bitcoin se mantuvieron firmes y resistieron el embate mejor que las principales bolsas del mundo. Aunque, cabe destacar, que cotiza el umbral de los USD 75.000, valores que no se registraban hace semanas.

  • Lee también: JPMorgan advierte sobre una posible recesión — estas altcoins podrían representar oportunidades en medio de la crisis

¿Qué pasó con las criptomonedas en Argentina?

Según el exchange Decrypto, previo al lunes negro hubo una tendencia de compra de la stablecoin de Tether (USDT) . Esta inclinación reafirma la dolarización de los argentinos, algo ya usual entre los usuarios cripto que buscan resguardar sus bienes de factores económicos como la devaluación de su moneda local.

No obstante, señalaron que no se observaron cambios significativos en el ticket promedio de transacciones, ni en el uso de otras stablecoins o el volumen de operaciones de staking .

«Este comportamiento sugiere que, a pesar de las fluctuaciones recientes en el mercado de criptomonedas, nuestros clientes mantienen estrategias de inversión consistentes, enfocándose en la estabilidad que ofrece USDT en el contexto económico actual», destacaron desde la firma.

En el caso de Bitso Argentina , indicaron que el lunes negro fue un día de alto volumen de operaciones, en especial en dólares digitales y bitcoin.

«Siempre en estos días de volatilidad las operaciones se incrementan. En cuanto al staking, la curva viene en aumento permanente. Desde hace semanas que se profundiza esa tendencia y sigue creciendo», indicó el director del exchange , Julián Colombo.

  • Lee también: FARTCOIN sube un 120% en un mes a pesar de la caída del mercado: ¿seguirá la tendencia?
0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Bloquea y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!

También te puede gustar

Creador del primer Bitaxe de Bitcoin: no se habla suficiente del código abierto

Scott Liang destaca que estar basado en código abierto es clave para que Bitcoin preserve la descentralización.La esencia del open source en BitcoinLa minería de Bitcoin y el desafío de ser una industria de código abierto

Criptonoticias2025/05/21 17:16
Creador del primer Bitaxe de Bitcoin: no se habla suficiente del código abierto

Microsoft ya ofrece datos de Bitcoin en tiempo real

Microsoft Fabric incorporó un proveedor de datos web3 llamado Space & Time; funciona similar a un oráculo de criptomonedas.¿Qué implicaciones tiene Space and Time en Microsoft para las criptomonedas?

Criptonoticias2025/05/21 17:16
Microsoft ya ofrece datos de Bitcoin en tiempo real