Elizabeth Warren alerta sobre un desplome de los mercados si Trump despide a Powell de la Fed
La senadora demócrata, Elizabeth Warren, alerta sobre un desplome financiero si Donald Trump despide a Jerome Powell como presidente de la Reserva Federal (Fed). La rivalidad entre ambos parecía condenada al choque desde la victoria del presidente republicano. Este último pidió recientemente la renuncia del funcionario a su cargo.
El problema con esto es que el cargo de Powell vence en enero de 2026 y Trump tiene pocas probabilidades de despedirlo. Las normativas estadounidenses remarcan la independencia del banco central del poder ejecutivo, considerando que esta agencia toma decisiones técnicas y no políticas. Eso presupone funcionarios imparciales para que las decisiones sean las más convenientes en medio de contextos complicados.
En palabras simples, la Fed no debe acomodarse con los cronogramas políticos de la Casa Blanca. Según Warren, eso es lo que desea Donald Trump. Al llevar a cero la tasa de interés, Trump asegura que los mercados se recuperarán, mientras él continúa con su guerra económica. Pero el gran peligro de esto es el impacto inflacionario en los presupuestos de los hogares.
En cualquier caso, si Trump no está dispuesto a esperar que Powell termine su mandato al frente de la Fed, seguramente habrá problemas. Básicamente, Powell podría demandar a la Casa Blanca por intentar violar la independencia del banco central. El punto de todo esto es que la confianza de los capitales en el país norteamericano se desplomaría ante esa eventual inestabilidad.
¿Renunciará Jerome Powell a la Fed?
A principios de año, Powell descartó la posibilidad de renunciar antes del final de su cargo al frente del banco central estadounidense. Afirmó que su equipo de abogados estaba listo para una respuesta rápida y contundente si la nueva administración intentaba removerlo. Estas declaraciones seguramente tuvieron el efecto deseado por Powell, dado que Trump le dejó en paz.
Sin embargo, el primer mandatario tiene prisa en calmar a los mercados, quienes le presionan cada vez más por sus políticas de tarifas. En ese sentido, Powell es el mayor obstáculo y probablemente el freno a la política de aranceles tiene mucho que ver con una Fed independiente. Esto último es lo que se desprende de las palabras de Warren.
La senadora expresó en CNBC que ella también tiene muchas diferencias con las políticas de la Fed bajo el mando de Powell. Sin embargo, remarcó que el punto importante aquí es que se debe respetar la independencia de la Reserva Federal. El no sometimiento de un poder por otro es la clave de la estabilidad económica y financiera de los Estados Unidos, remarcó.
El miércoles, Powell, aseguró que la Fed se enfrentaba a una pelea en dos frentes, lo que complicaba aún más la toma de decisiones sobre política monetaria. Al día siguiente, Trump respondió enfurecido a esas declaraciones y pidió públicamente a Powell su renuncia tras varios calificativos.
Para los mercados, la hipotética salida prematura de Powell podría tener efectos positivos en una primera etapa. Por ejemplo, el precio de Bitcoin reaccionó al alza tras la arremetida de Trump. Sin embargo, en un plazo más largo podría haber consecuencias negativas tras una posible subida de la inflación.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Mas de la mitad de los BTC se usan como reserva de valor: no se mueven
Según el sitio Documenting Bitcoin, alrededor del 63% del circulante actual de la moneda creada por Nakamoto no se movió durante 2025.La distribución del suministro: un análisis detalladoLas monedas durmientes refuerzan la tendenciaEl crecimiento de las wallets con bitcoin

Bitcoin a 3.000 dólares de un nuevo máximo histórico
Este nuevo récord podría alcanzarse en próximas horas, si hay suficiente volumen de compras.

Guerra en Cardano: ¿manipulación de fondos o campaña de desprestigio?
Acusan a Charles Hoskinson de haber reescrito la contabilidad de Cardano para manipular flujos de tokens. El cofundador de esa red lo niega.Acusaciones de manipulación en el libro mayorAsí habría movido los fondos Hoskinson, según MasatoLa postura de Hoskinson: no habría evidenciaEl respaldo de miembros de la comunidad de Cardano a Hoskinson

En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








