Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosBotsEarnCopy
En España, los pagos digitales superan a los pagos físicos

En España, los pagos digitales superan a los pagos físicos

CriptofacilCriptofacil2025/04/19 17:33
Por:Criptofacil

Los pagos digitales, tanto en tarjeta como móviles, superaron al efectivo en los comercios físicos en España. Según el banco homónimo, las tarjetas y apps móviles como Bizum o Apple Pay ganaron protagonismo, aunque la privacidad sigue siendo una preocupación entre los consumidores.

El portal web español Noticias Bancarias publicó el estudio de la entidad bancaria y la investigación analizó los hábitos de pago de más de 40.000 ciudadanos de la eurozona.

  • Lee también: Binance ayuda a países a crear reservas de criptomonedas y planea abrir una sede global

La investigación del Banco de España

El informe destacó que los pagos digitales se han triplicado respecto a 2019, reflejando una evolución clara hacia un modelo de consumo más digitalizado. En el entorno online, el 51% de las transacciones se realizaron con tarjeta, mientras que el 26% correspondió a carteras digitales y apps móviles como Apple Pay, Google Pay, PayPal o Bizum.

Además se indicó que aunque el uso de la tarjeta descendió 8 puntos porcentuales desde 2022, las soluciones electrónicas ganaron terreno, impulsadas en parte por su facilidad de uso y por la integración con la propia tarjeta como alternativa digital.

En los pagos entre particulares, se informó que el  efectivo sigue siendo el más utilizado (43%), pero Bizum ya alcanza un 35%, ganando terreno en ese segmento. El resto de medios, como transferencias o PayPal, representaron un 22%.

En pagos recurrentes como alquileres, facturas o suscripciones, el adeudo domiciliado -conocido como el sistema de pago donde las empresas realizan el cargo directamente a la cuenta bancaria del cliente- es el instrumento más utilizado, tanto por su comodidad como por su carácter automatizado.

Causas por las cuales aún se usa el efectivo

Respecto a las motivaciones de los consumidores, el estudio resaltó que la privacidad y el anonimato siguen siendo los principales argumentos para utilizar efectivo, especialmente en países como España y Portugal, donde más de dos tercios de los usuarios muestran preocupación por este tema.

Por último, los usuarios en los cuales predomina el uso de tarjeta destacaron este método de pago por su comodidad, rapidez y facilidad de uso.

  • Lee también: CEO de Mantra propone quemar tokens del equipo para frenar la crisis
0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Bloquea y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!

También te puede gustar

Mas de la mitad de los BTC se usan como reserva de valor: no se mueven

Según el sitio Documenting Bitcoin, alrededor del 63% del circulante actual de la moneda creada por Nakamoto no se movió durante 2025.La distribución del suministro: un análisis detalladoLas monedas durmientes refuerzan la tendenciaEl crecimiento de las wallets con bitcoin

Criptonoticias2025/05/21 04:40
Mas de la mitad de los BTC se usan como reserva de valor: no se mueven

Bitcoin a 3.000 dólares de un nuevo máximo histórico

Este nuevo récord podría alcanzarse en próximas horas, si hay suficiente volumen de compras.

Criptonoticias2025/05/21 04:40
Bitcoin a 3.000 dólares de un nuevo máximo histórico

Guerra en Cardano: ¿manipulación de fondos o campaña de desprestigio?

Acusan a Charles Hoskinson de haber reescrito la contabilidad de Cardano para manipular flujos de tokens. El cofundador de esa red lo niega.Acusaciones de manipulación en el libro mayorAsí habría movido los fondos Hoskinson, según MasatoLa postura de Hoskinson: no habría evidenciaEl respaldo de miembros de la comunidad de Cardano a Hoskinson

Criptonoticias2025/05/21 04:40
Guerra en Cardano: ¿manipulación de fondos o campaña de desprestigio?