La minera de Bitcoin, «Core Scientific», registró ganancias de $580 millones de dólares en el primer trimestre
La empresa de minería de Bitcoin (BTC), «Core Scientific», vio aumentar sus ingresos netos a $580,7 millones de dólares en el primer trimestre del 2025. Dichas cifras, representan más del doble de sus ganancias de $210,7 millones de dólares, durante el mismo período en el 2024, según el último informe trimestral de la empresa.
Cabe destacar que el reciente aumento de las ganancias, se produce a pesar de una fuerte caída de los ingresos de la empresa. Como referencia, la compañía registró $79,5 millones de dólares en ingresos totales para el trimestre, una reducción con respecto a los $179,3 millones de dólares en el primer trimestre del 2024.
Además, Core Scientific también reportó una pérdida de $6,1 millones de dólares en ganancias ajustadas antes de intereses, impuestos y amortización. Esto, en comparación con una ganancia de $88 millones de dólares durante el mismo trimestre del año 2024.

- Senadores demócratas presentan propuesta para bloquear las ganancias cripto de Trump
Es importante señalar que la utilidad neta del último trimestre de la empresa, resultó principalmente de un ajuste a valor de mercado no monetario de $621,5 millones en el valor de sus warrants, requerido como «resultado de la significativa disminución trimestral» en el precio las acciones de la criptominera.
«Este trimestre marca un punto de inflexión para Core Scientific». Expresó Adam Sullivan, el director ejecutivo de la minera de BTC. «En cuestión de meses, hemos transformado la visión en ejecución, entregando infraestructura a escala y posicionándonos en el centro de uno de los cambios más importantes de la informática moderna», agregó.
Adicionalmente, la presentación destacó su asociación con «CoreWeave», que podría generar más de $10.000 millones de dólares en ingresos en los próximos 12 años.
Core Scientific se diversifica hacia la computación de alto rendimiento
Además, al igual que muchos mineros de Bitcoin que luchan contra la creciente competencia y la disminución de los ingresos después del halving del año pasado, Core Scientific se ha expandido al mercado informático de alto valor a medida que la tasa de hash de Bitcoin alcanza niveles récord.
Como referencia, el coste de minar un Bitcoin ha aumentado drásticamente hasta los $56.627 dólares en el primer trimestre del 2025, en comparación con los $18.853 dólares del primer trimestre del 2024.
Por otro lado, la mayor parte de los ingresos de Core Scientific siguen relacionados con activos digitales. Según el reporte, la empresa de minería generó $67,2 millones de dólares en ingresos por autominería, $3,8 millones de dólares en ingresos por alojamiento de activos digitales en el primer trimestre y $8,6 millones de dólares en ingresos por alojamiento de computación de alto rendimiento.
Asimismo, los ingresos por «hosting» de la compañía disminuyeron $25,6 millones de dólares con respecto al trimestre anterior, lo que refleja un cambio estratégico hacia la computación de alto rendimiento (HPC). Según el reporte, la reducción en los costos de energía compensó parcialmente esta importante disminución.
Cabe destacar que «Core Scientific», firmó un acuerdo con «CoreWeave», una empresa de Blockchain que se ha beneficiado del auge de la inteligencia artificial, con el objetivo de proporcionar 250 MW de capacidad facturable para finales del próximo año y generar hasta $360 millones de dólares en ingresos en este periodo.
Es importante señalar que durante el año pasado, Core Scientific salió de la bancarrota y sus acciones volvieron a cotizar en el Nasdaq. Según el plan de reorganización, los accionistas de la empresa recibieron el 60% de su nuevo capital, y la compañía se comprometió a pagar su deuda en su totalidad.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar

Revés del caso XRP: La moción conjunta de Ripple y la SEC no logra superar la barra procesal del tribunal

El protocolo Virtuals soluciona el problema de enfriamiento de TP e inicia la compensación del usuario
En Resumen Virtuals Protocol ha resuelto el problema de enfriamiento de TP, que provocaba una discrepancia en la lógica de la marca de tiempo de enfriamiento, y actualmente se está procesando una compensación para los usuarios que experimentaron pérdidas de puntos como resultado.

El Colectivo Alice se asocia con Persona Journey para extender Mi vecina Alice
En Resumen Alice Collective se ha asociado con Persona Journey para integrar elementos de My Neighbor Alice en el universo digital de Persona, combinando tecnología retro con Web3 innovación.

En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








