¡Libera tu potencial de trading! Conviértete en un trader elite verificado de Bitget y gana 10.000 USDT para impulsar tus ganancias. ¡Únete ahora y comienza tu experiencia hacia el éxito!
Los ETFs de Bitcoin al contado en EE. UU. experimentaron $96 millones en salidas netas, interrumpiendo una racha positiva de cuatro días después de un récord de $41.180 millones en entradas acumuladas.
A pesar de los retrocesos en los ETFs, Bitcoin y Ethereum continúan registrando ganancias, impulsados por datos de inflación más bajos en EE. UU. y un entorno macroeconómico favorable para los activos de riesgo.
Aunque los ETFs de Bitcoin al contado han tenido salidas de fondos, el panorama a largo plazo sigue siendo prometedor debido al creciente interés institucional y la adopción en mercados emergentes.
Después de semanas consecutivas de entradas récord, los ETFs de Bitcoin al contado en Estados Unidos han vivido su primer gran tropiezo. El martes se registraron $96,14 millones en salidas netas, con el ETF «FBTC» de Fidelity liderando las pérdidas con $91,39 millones y el «DEFI» de Hashdex contribuyendo con $4,75 millones, según datos de Farside . Curiosamente, los otros diez ETFs no mostraron flujos positivos ni negativos, lo que sugiere que el retroceso se concentró en apenas dos fondos.
Este cambio se produce justo después de que los ETFs alcanzaran un hito histórico: $41.180 millones en entradas acumuladas, lo que reflejaba un fuerte apetito institucional por la criptomoneda líder. No obstante, lejos de reflejar una crisis, muchos analistas pro-cripto ven este movimiento como una simple toma de ganancias tras una racha alcista, más que una pérdida de interés en el activo digital.
Inflación Más Baja y Tensión Comercial Relajada Impulsan el Entusiasmo Cripto
Mientras algunos inversores institucionales decidieron retirarse momentáneamente, el mercado en general siguió en verde. Bitcoin subió un 1,4%, situándose en torno a los $103.775, y Ethereum se disparó un 8,9% hasta los $2.667. Estos movimientos se dieron en medio de una noticia económica clave: el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE. UU. subió solo un 0,2% en abril, situando la inflación anual en el 2,3%, su nivel más bajo desde febrero de 2021.
Este dato alimentó las expectativas de que la Reserva Federal mantendrá las tasas de interés sin cambios o incluso podría recortarlas antes de fin de año, lo cual es una buena noticia para los activos de riesgo como las criptomonedas. Además, las tensiones comerciales entre EE. UU. y China han disminuido ligeramente, lo que también aporta tranquilidad al panorama económico global.
Entorno Macroeconómico Favorece el Largo Plazo de Bitcoin
Lo más relevante no es el retroceso puntual de algunos ETFs, sino el contexto general. Según Ruslan Lienkha, jefe de mercados en «YouHodler», el impulso positivo de los mercados emergentes y la creciente adopción institucional de Bitcoin siguen siendo pilares fundamentales. Además, tras el halving de Bitcoin, la presión de oferta es menor, lo que podría aumentar el precio en los próximos meses.
0
0
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
En Resumen Vlayer ha lanzado su red principal, presentando un conjunto de funcionalidades de contratos inteligentes destinadas a mejorar la experiencia del desarrollador y ampliar los posibles casos de uso de las aplicaciones.
En Resumen Aurora Labs ha lanzado Aurora Blocks, una incubadora de seis semanas que ofrece $250,000 para apoyar a cinco equipos que construyen cadenas virtuales compatibles con EVM en NEAR.