Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosBotsEarnCopy
Millones en criptomonedas: ¿Vinculan a red de narcotráfico con el Cartel Beltrán Leyva?

Millones en criptomonedas: ¿Vinculan a red de narcotráfico con el Cartel Beltrán Leyva?

CriptotendenciaCriptotendencia2025/05/15 14:22
Por:Por Jennys Leonett Figuera -Iván Paz Chain -Marco Mogollón -Andres Tejero -Marco Mogollón -Iván Paz

El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ), acusa a padre e hijo por liderar red de fentanilo y otras drogas para el Cártel Beltrán Leyva (OBL), una organización delictiva establecida en Sinaloa, México.

La acusación formal es consecuencia directa de la Orden Ejecutiva 14157 del presidente Donald Trump, que designó al Cártel de Sinaloa como Organización Terrorista Extranjera. Y de la posterior designación de la misma por parte del Secretario de Estado el 20 de febrero de 2025.

DOJ indicts alleged Sinaloa cartel leaders as blockchain firms trace crypto links to fentanyl trade https://t.co/IyJUEKi714

— The Block (@TheBlock__) May 14, 2025

Realmente, es una acusación formal que pasa a ser la primera en la nación que acusa a los presuntos líderes del Cártel de Sinaloa de narcoterrorismo y apoyo material al terrorismo en relación con el tráfico de cantidades masivas de fentanilo, cocaína, metanfetamina y heroína a los Estados Unidos.

Golpe al Cártel de Sinaloa: Padre e hijo tras la red de tráfico de fentanilo y drogas

Específicamente, en un Tribunal de San Diego, California, el DOJ declaró como narcoterroristas a Pedro Inzunza Coronel, alias «Sagitario» y a su padre, Pedro Inzunza Noriega, alias «El Pichón», ambos miembros de la facción del Beltrán Leyva, en el Cártel de Sinaloa. Indicando que ambos son señalados del tráfico de toneladas de cocaína, heroína, metanfetamina y fentanilo a Estados Unidos.

Sobre este hecho, Víctor Cuén, fiscal auxiliar ejecutivo del DOJ, expresó: «Se les acusa a Pedro Inzunza Noriega y a su hijo Pedro Inzunza Coronel de terrorismo y narcotráfico. En los documentos del tribunal se les describe como líderes de una de las más grandes y sofisticadas redes de producción de fentanilo en el mundo por parte de la facción Beltrán Leyva del Cártel de Sinaloa».

Por su parte, el fiscal federal Adam Gordon destacó en una conferencia de prensa la histórica acusación. «La de hoy es la primera vez que se presentan cargos contra líderes del Cártel de Sinaloa por narcoterrorismo y materiales para narcoterrorismo, en conexión con tráfico de cantidades masivas de fentanilo, cocaína, metanfetaminas y heroína».

Al respecto, la Fiscal General Pamela Bondi, declaró: «El Cártel de Sinaloa es una organización terrorista compleja y peligrosa, y desmantelarlo exige una respuesta legal innovadora y contundente. Se acabaron sus días de brutalizar al pueblo estadounidense sin consecuencias, buscaremos cadena perpetua para estos terroristas».

Millonarias transacciones en criptomonedas vinculan a red de narcotráfico

Ahora bien, si bien los cargos se centran en el tráfico de decenas de miles de kilogramos de droga a Estados Unidos, firmas de análisis blockchain han rastreado por separado millones de dólares en criptomonedas vinculados a la producción de fentanilo y a pagos vinculados al cártel.

Por ejemplo, proveedores de análisis blockchain como Chainalysis, TRM Labs y Elliptic han encontrado actualmente vínculos entre las stablecoins y las ganancias del fentanilo. En sí, Chainalysis rastreó $5,5 millones en stablecoins utilizadas por cárteles de la droga latinoamericanos para pagar a fabricantes de fentanilo con sede en China.

Asimismo, en septiembre de 2023, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, incluyó en la lista negra las wallets Ethereum, asociadas con Jiménez Castro, presunto miembro del Cártel de Sinaloa.

Por otra parte, TRM Labs publicó un estudio que reveló que la mayoría de los vendedores chinos de precursores de fentanilo en 26 ciudades aceptaban pagos con criptomonedas.

Además, según Elliptic los productores de drogas ilícitas, recibieron millones de dólares en criptomonedas durante la epidemia de fentanilo en Estados Unidos.

De hecho, un informe de Chainalysis del 2024, indicó que las tiendas de productos químicos sospechosas de elaborar narcóticos han recibido $250 millones en criptomonedas desde el 2015.

A manera de cierre, es preocupante, cómo la tecnología Blockchain está siendo utilizada para rastrear los movimientos financieros de estas organizaciones, revelando millones de dólares en criptomonedas vinculados a la producción de fentanilo. Sin duda, esto abre una nueva ventana para entender y combatir el narcotráfico.

Me despido con esta frase de Donald Trump: «Vamos a arreglar nuestras fronteras. Vamos a arreglar todo lo relacionado con nuestro país».

0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Bloquea y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!

También te puede gustar

El FOMO por bitcoin se está apoderando de ballenas y pequeños inversores

Datos on-chain muestran lo que parece ser un cambio en la dinámica del mercadoNo hay euforia generalizada… todavía¿Se podría equilibrar la dinámica?

Criptonoticias2025/05/20 15:56
El FOMO por bitcoin se está apoderando de ballenas y pequeños inversores