El BIS y la Reserva Federal de Nueva York lanzan la prueba de la herramienta de contrato inteligente del Proyecto Pine para explorar aplicaciones de política monetaria tokenizada
Según Cointelegraph, el Banco de Pagos Internacionales (BIS) y el Centro de Innovación de la Reserva Federal de Nueva York están llevando a cabo conjuntamente una investigación para probar un conjunto de herramientas de política monetaria tokenizada basado en contratos inteligentes. Este experimento, llamado Proyecto Pine, tiene como objetivo explorar cómo la tecnología blockchain puede ayudar a los bancos centrales a lograr respuestas rápidas de política en un futuro sistema financiero tokenizado.
Según un informe publicado por el BIS el 15 de mayo, el equipo de investigación desarrolló un prototipo de un "conjunto de herramientas de política monetaria tokenizada universal y personalizable" y verificó su flexibilidad en escenarios hipotéticos. Los resultados mostraron que los bancos centrales podrían ajustar instantáneamente los parámetros de las herramientas de política, como los estándares de colateral y las tasas de interés, y completar el intercambio de colateral líquido e ilíquido en 10 minutos.
El BIS enfatizó que si la tokenización del dinero y los valores se adopta ampliamente, los contratos inteligentes se convertirán en la tecnología central para implementar la política monetaria. Este marco permite a los bancos centrales desplegar "instantáneamente" nuevas facilidades, como ajustar las tasas de interés de reserva o proporcionar apoyo de liquidez, permitiendo una respuesta rápida en crisis como caídas en el valor del colateral. El informe indica que esta velocidad y flexibilidad ofrecen a los bancos centrales nuevas ideas para enfrentar "eventos inesperados y riesgos en rápida evolución".
Sin embargo, el informe también señala las limitaciones de la infraestructura financiera actual. La mayoría de los sistemas tradicionales aún no son compatibles con casos de uso avanzados como los contratos inteligentes, y los bancos centrales pueden enfrentar desafíos al avanzar en la integración tecnológica. Las pruebas del Proyecto Pine utilizaron el estándar de token ERC-20 de Ethereum, combinado con otro conjunto de estándares de "control de acceso" para garantizar el cumplimiento.
En los últimos años, las instituciones financieras han acelerado su implementación de la tecnología de tokenización. En la conferencia Consensus 2025, Joseph Spiro, Director de Producto Digital de Activos en la Depository Trust & Clearing Corporation (DTCC), declaró que las stablecoins son la herramienta "ideal" para la gestión de colateral en tiempo real en transacciones como préstamos o derivados. La colaboración entre el BIS y los bancos centrales confirma aún más la tendencia de explorar la tecnología blockchain en el sector financiero tradicional.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
BTC cae por debajo de $104,000, baja un 0.19% intradía
SOL cae por debajo de $170
Una dirección deposita $1.7 millones para vender SOL en corto en HyperLiquid
Precios de las criptos
Más








