Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosBotsEarnCopy
El euro digital se presenta como "un arma de doble filo" para los bancos, según Scope

El euro digital se presenta como "un arma de doble filo" para los bancos, según Scope

CryptoNewsNetCryptoNewsNet2025/05/27 14:08
Por:bolsamania.com

El euro digital se presenta como un "arma de doble filo" para los bancos, según apunta la agencia de calificación europea Scope Ratings en un análisis realizado por la experta Milya Safiullina.

Así, en dicho documento se destaca que el proyecto de euro digital puede reforzar la "robustez y autonomía del ecosistema de pagos europeo y preservar la relevancia de los bancos europeos y del euro en el sistema financiero mundial", pero al mismo tiempo puede tener la capacidad de debilitar la rentabilidad de los entidades financieras y aumentar los costes, sobre todo en su fase inicial.

Ahondando en los hándicap del euro digital, la analista explica que la mayor velocidad del dinero podría acelerar las retiradas masivas de depósitos bancarios en una crisis, provocando una situación crítica de liquidez y conduciendo a la quiebra de los bancos, por lo que señala la importancia de que los bancos se preparen para los retos y oportunidades derivados de la implantación del euro digital.

NECESIDAD DE INVERTIR EN INFRAESTRUCTURA DIGITAL

"Esto significa invertir en infraestructura digital, adaptarse a los nuevos marcos y desarrollar estrategias que les permitan aprovechar las ventajas y, al mismo tiempo, gestionar eficazmente los riesgos", detalla Safiullina, que desglosa que, por el lado positivo, la evolución hacia esta moneda actuará como catalizador para que los bancos aceleren sus procesos de transición digital, impulsando la innovación y fomentando el cambio a modelos de negocio digitalizados.

Sin embargo, como riesgo se resalta la intensificación de la competencia, erosionando de esta manera "aún más la cuota de mercado de los bancos en los pagos y reduciendo los importantes ingresos que generan por la prestación de estos servicios".

"Los bancos tendrán que desarrollar nuevas ofertas relacionadas con el euro digital y fomentar las relaciones a largo plazo con los clientes en un mercado en evolución", manifiesta la experta, para luego añadir que, asimismo, el euro digital también podría plantear un "posible reto de financiación para los bancos", ya que podrían ver cómo se reducen los saldos de los depósitos, lo que afectaría a su capacidad de prestar dinero y aumentaría el coste de la financiación.

SITUACIONES DE ESCASEZ DE LIQUIDEZ

Además, como ya se ha mencionado anteriormente, en tiempos de crisis financiera se podría llegar a situaciones de escasez de liquidez, lo que socavaría la estabilidad del sistema bancario. En este sentido, Safiullina hace hincapié en que por las referidas razones "es importante para los bancos que el euro digital se introduzca con una estrecha función de pago, desincentivando su uso como vehículo de ahorro e inversión".

Igualmente, el informe resalta que los bancos más grandes, con su mayor capacidad de inversión, están "mejor posicionados" para afrontar dicho reto, dados los costes asociados. Por último, Scope Ratings apunta a la relevancia de proteger la infraestructura del euro digital de las amenazas a la ciberseguridad, lo que considera "fundamental" para los bancos y el Banco Central Europeo (BCE), ya que cualquier infracción "dañaría la confianza".

Sin embargo, la experta también sostiene que el proyecto de moneda europea digital podría ofrecer oportunidades a los bancos. En esta línea, se recalca que la oferta de servicios relacionados con el euro digital, como la gestión de monederos, el procesamiento de pagos y la integración con plataformas bancarias, podría generar "importantes" fuentes de ingresos, especialmente a medida que los pagos digitales sigan creciendo.

"Los bancos que adopten tempranamente los servicios del euro digital podrían racionalizar los sistemas de pago, reduciendo costes y mejorando la eficiencia de las transacciones, con lo que obtendrían una ventaja competitiva", sostiene Safiullina, que también ha enfatizado que el desarrollo y la integración del euro digital ofrecerían a los bancos "valiosas oportunidades" para acelerar su transformación digital, mejorar su infraestructura y hacerla más sostenible y preparada para el futuro.

EEUU OPTA POR APROVECHAR LA INNOVACIÓN DEL SECTOR PRIVADO

Para terminar, en cuanto al contexto internacional de las monedas digitales de Banco Central (CBDC por sus siglas en inglés), la experta ha indicado que, en Estados Unidos (EEUU) desde enero de 2025, las agencias federales tienen prohibido adoptar cualquier medida para establecer, emitir o promover CBDC.

Esta decisión subraya la preferencia del país por aprovechar la innovación del sector privado, al tiempo que se mantiene la supervisión reguladora, configurando el futuro de los pagos digitales y del sistema financiero.

"No esperamos ningún retraso en el proyecto del euro digital debido a la retirada de EEUU. De hecho, esto podría representar una valiosa oportunidad para el BCE, ya que mientras el país gobernado por Donald Trump se centra en las 'stablecoins', el BCE puede seguir impulsando el euro digital como una moneda digital más segura y respaldada por el Estado que podría ofrecer una ventaja competitiva en el panorama mundial de los pagos digitales", concluye Safiullina.

0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Bloquea y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!

También te puede gustar

Filtran datos personales del cofundador de Solana en Instagram de Migos

El cofundador de Solana fue el objetivo en medio de crecientes preocupaciones por vulnerabilidades de seguridad y tiempos de respuesta a incidentes deficientes.

Cryptobriefing2025/05/27 16:24
Filtran datos personales del cofundador de Solana en Instagram de Migos