El 'exchange' Blockchain.com busca expandirse en el emergente mercado africano
La bolsa de criptomonedas Blockhain.com está tratando de expandirse en países africanos que han comenzado a establecer normativas para regular esta clase de activos digitales.
En una entrevista concedida a 'Bloomberg', Owenize Odia, directora general de Blockchain.com para operaciones en África, señala que la compañía radicada en Londres planea crecer en países como Ghana, Kenia y Sudáfrica.
El 'exchange' también tiene previsto abrir una oficina en Nigeria este trimestre, país que define como el "mercado de más rápido crecimiento" en África Occidental. "Nigeria ha dado pasos significativos hacia la creación de un marco claro para las criptomonedas. Solicitar una licencia de intercambio cripto en Nigeria es una prioridad absoluta", afirma Odia.
Si bien el comercio de criptomonedas es ilegal en la mayoría de las naciones africanas y las actividades están estrechamente vigiladas por los bancos centrales, algunos países han empezado a promulgar leyes para regular los 'exchanges' de criptomonedas.
Los analistas creen que el respaldo del presidente estadounidense Donald Trump a los activos digitales ha animado a las empresas a expandirse en el continente africano, donde los jóvenes y las empresas utilizan criptomonedas para protegerse frente a monedas nacionales inestables.
Sin ir más lejos, las reglas preliminares publicadas por el banco central de Ghana reflejan "su intención de comenzar a regular las criptomonedas y plataformas relacionadas para fines de septiembre de 2025". Asimismo, Nigeria promulgó este año una nueva ley de inversiones y valores, que contempla la licencia y regulación de intercambios cripto.
Blockchain.com fue valorada en unos 14.000 millones de dólares en 2022, tras una ronda de financiación en la que participaron Lightspeed Venture Partners y Baillie Gifford & Co. Según su web, la empresa cuenta con 37 millones de usuarios verificados, ha creado 92 millones de billeteras y ha procesado más de un billón de dólares en transacciones.
La regulación de las criptomonedas es una tendencia que se viene acelerando en los últimos tiempos. Recientemente, Hong Kong ha aprobado un proyecto de ley sobre 'stablecoins' que establece un régimen de licencias para los emisores de este tipo de tokens.
La decisión de Hong Kong llega pocos días después de que el Senado de Estados Unidos avanzara con la Ley GENIUS, que establecería el primer marco regulatorio para emisores de 'stablecoins' si se implementa. Firmas como Citi vienen destacando el potencial de este tipo de tokens para las finanzas tradicionales.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Filtran datos personales del cofundador de Solana en Instagram de Migos
El cofundador de Solana fue el objetivo en medio de crecientes preocupaciones por vulnerabilidades de seguridad y tiempos de respuesta a incidentes deficientes.

Price FET se detiene a $ 0.9: ¿deberían los comerciantes prepararse para un salsa del 7% ahora?
El euro digital se presenta como "un arma de doble filo" para los bancos, según Scope
Examinar si Ethereum puede seguir subiendo a $ 2,680 y más
En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








