La gestora de fondos de criptomonedas 21Shares ha dado un paso más hacia el lanzamiento de su ETF de Sui. En esta ocasión, la gestora se ha asociado con la bolsa de tecnología Nasdaq para listar el futuro ETF en su plataforma.
Según un registro realizado por Nasdaq ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC), la bolsa presentó el Formulario 19b-4 para su aprobación. El protocolo está a nombre de 21Shares, pero otorga a Nasdaq el derecho de listar y negociar las participaciones del fondo.
Este paso inicia oficialmente el proceso de revisión, durante el cual la SEC decidirá si aprueba o rechaza la solicitud. 21Shares es la segunda empresa en presentar una solicitud para un ETF de Sui, después de que Canary Capital hiciera una solicitud similar en marzo.
El anuncio tuvo un impacto moderado en el precio del token SUI , que subió un 5% y se cotiza a unos 3,45 dólares (aproximadamente 3,12 euros). Esta subida también sirvió como un impulso para el token, tras los efectos del ataque sufrido por la mayor DEX de SUI, que llegó a perder más de 200 millones de dólares (aproximadamente 183 millones de euros).
- Leer también: Brasil podría tipificar delitos como insider trading y fake news relacionados con criptomonedas
Nasdaq presenta formulario para listar ETF de Sui
21Shares mostró su intención de ofrecer el ETF de Sui a principios de mayo, cuando la gestora de activos presentó el Formulario S-1 ante la SEC. Este fondo proporcionará a los inversores institucionales exposición al SUI, el token nativo de la red.
El precio de SUI está en verde tras el anuncio de Nasdaq. Además de la subida del 5% de hoy, la altcoin ha subido casi un 4% en los últimos 30 días. Sin embargo, su precio ha caído cerca de un 5% en los últimos siete días.
Ni siquiera el ataque de 223 millones de dólares (aproximadamente 205 millones de euros) de Cetus, que afectó al ecosistema Sui la semana pasada, ha disminuido el interés por el token. El equipo ha congelado hasta el momento 160 millones de dólares (cerca de 147 millones de euros) de los fondos robados y ha lanzado una recompensa de 6 millones de dólares (aproximadamente 5,5 millones de euros) para recuperar el monto restante.
Posteriormente, Sui publicó un informe confirmando que el ataque ocurrió debido a una falla en la biblioteca matemática de Cetus, y no por una vulnerabilidad en la red o en su lenguaje de programación Move. La red también lanzó un fondo de 10 millones de dólares (aproximadamente 9,2 millones de euros) para aumentar la seguridad del ecosistema.
Cabe mencionar que 21Shares y Canary Capital son las únicas dos gestoras de activos que se han registrado para ofrecer un ETF de Sui. En el caso de Canary, la gestora optó por la bolsa de derivados Chicago Board and Option Exchange (Cboe) para listar y negociar las participaciones de su futuro ETF.
Esto ocurre porque, aunque se han seleccionado las bolsas, los ETFs aún están bajo análisis de la SEC, que tiene hasta 45 días para emitir su decisión final. Solo después de la aprobación, la agencia determinará las fechas de lanzamiento de cada ETF en sus respectivas bolsas.
- Leer también: El precio de Solana podría alcanzar los 500 USD para 2029, pero el rendimiento de SOL será inferior al de ETH, según Standard Chartered