Bitcoin pelea por los USD 110.000 en medio de tensión global y compras institucionales
¿Qué pasará con el precio de la moneda digital en el corto y mediano plazo?
-
Hoy será un día de elevada volatilidad para bitcoin, por la presentación de balances de Nvidia.
-
Hay mucha liquidez para bitcoin en la zona de USD 118.000, lo que facilita la subida a ese precio.
El precio de bitcoin (BTC) al momento de esta redacción se encuentra una vez más por debajo de USD 110.000, marca superada la semana pasada por primera vez en su historia.
La razón de la leve caída es una combinación de factores entre los que se encuentra la incertidumbre por cómo continuará la «guerra» de aranceles entre Estados Unidos y el resto del mundo; una caída en los bonos del Tesoro estadounidense; y una baja demanda en bonos de Japón que complica el panorama financiero mundial.
Andrew Garthwaite, estratega jefe de renta variable global de UBS, comenta que «normalmente, Estados Unidos obtiene mejores resultados cuando el crecimiento global se desacelera, entre otras cosas porque tiene el menor apalancamiento operativo. El problema esta vez es que la desaceleración del crecimiento global está liderada por Estados Unidos y la Reserva Federal es más reactiva”.
Y, como CriptoNoticias ya lo ha explicado en notas pasadas, el precio de bitcoin suele tener gran correlación con la economía de Estados Unidos , principal potencia financiera mundial. Por lo tanto, estos factores que impactan negativamente en las acciones de empresas de ese país, también influyen sobre bitcoin.
En el gráfico a continuación, provisto por TradingView , se observa cómo se ha comportado BTC desde el 1 de enero hasta el momento de esta publicación:
Más allá de la volatilidad actual (que podría incrementarse en próximas horas cuando se conozcan balances de Nvidia, una empresa sumamente representativa de la economía estadounidense y, en particular, del sector tecnológico), es necesario poner la mirada en el más largo plazo.
Las expectativas para lo que resta de 2025 siguen siendo mayormente alcistas, con traders de opciones apuntando a precios como USD 120.000 o USD 130.000 por bitcoin. Michael Saylor, presidente de Strategy (anteriormente MicroStrategy) piensa que BTC puede llegar a USD 180.000 este mismo año.
En gran manera, esta subida de precio se producirá por las compras institucionales y corporativas que, tal como en este portal informativo se ha puesto en evidencia, están disparadas . Hay grandes empresas que han entrado en una especie de FOMO institucional por bitcoin y nada las detiene en su carrera de acumulación.
Ayer, 27 de mayo, a estas empresas se le sumo Trump Media (vinculada a la familia del actual presidente estadounidense), que emitirá acciones por más de 2.000 millones de dólares con el objetivo principal de establecer una reserva de bitcoin en su tesorería corporativa.
El trader profesional y analista de mercados, Willy Woo, ha dicho que el flujo de capital hacia bitcoin no tiene precedentes:
Teniendo en cuenta que la oferta de bitcoin es finita y limitada , este tipo de acciones resulta alcista para el precio de la moneda digital por simple ley de oferta y demanda.
El ya mencionado Willy Woo y el CEO de Trading Different, Iván Paz Chain, han coincidido en que bitcoin podría ir fácilmente hacia USD 118.000 pues allí hay una zona de gran liquidez en el mercado de futuros. Si esta proyección se cumpliera, entonces, en pocos días BTC estaría marcando nuevos récords históricos en su cotización.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Ripple CLO pide a la SEC de EE.UU. claridad sobre criptocontratos y contratos de inversión

Telegram recaudará $1.5B en venta de bonos, Citadel y BlackRock respaldan la operación: WSJ
Toncoin sube un 6% a casi $3.2 tras la noticia.

Empresarios cripto secuestrados en Buenos Aires; Interpol emite alertas rojas para sospechosos rusos
Secuestradores se hicieron pasar por socios comerciales y utilizaron una reunión de negocios fingida para atraer a las víctimas a una trampa, donde fueron golpeados, retenidos y extorsionados.La violencia global contra figuras cripto está en aumento

En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








