Funcionarios de la Fed divididos sobre el impacto de los aranceles y la urgencia de recortar las tasas
La nueva previsión económica publicada esta semana por la Reserva Federal anticipa un crecimiento económico más lento y una inflación en aumento. Sin embargo, los responsables de la política monetaria aún esperan recortar las tasas de interés más adelante este año, lo que indica que, si bien creen que los aranceles impulsarán los precios al alza, no se espera que el efecto sea duradero. Hay una divergencia significativa de opiniones: entre 19 funcionarios, siete consideran que no se necesitan recortes de tasas este año, mientras que ocho prevén dos recortes, lo que coincide con las expectativas de los inversores de recortes de 25 puntos básicos en las reuniones de la Fed de septiembre y diciembre. Otros dos funcionarios anticipan un recorte, y dos esperan tres recortes. Tras la decisión, el gobernador de la Fed, Waller, y Barkin, de la Fed, compartieron sus opiniones sobre las tasas de interés; el primero sugirió un posible recorte tan pronto como en julio, mientras que el segundo indicó que no hay apuro en recortar las tasas. Aunque ni Waller ni Barkin especificaron su postura exacta sobre las tasas, sus comentarios representan dos extremos respecto a cuánto impactarán los aranceles de Trump en los precios, el empleo y el crecimiento económico en los próximos meses. (Jin10)
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Hyperliquid habilita el sistema de liquidación automática de reducción de apalancamiento (ADL) con margen cruzado
En tendencia
MásCronos se suscribe a DoraHacks BUIDL AI y lanza el hackathon x402 para reinventar el ecosistema financiero de IA
Matrixport: Bitcoin se encuentra en un punto de inflexión clave, la incertidumbre en la dirección del mercado surge por el conflicto entre el sentimiento del mercado y las políticas macroeconómicas.
