Ripple cierra disputa con la SEC y crece el freno a ETF cripto
Ripple ha decidido cerrar definitivamente el capítulo legal que mantenía abierto con la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC). En una publicación en X, su CEO, Brad Garlinghouse, anunció que la compañía retirará el recurso de apelación pendiente, poniendo fin al extenso litigio que comenzó en 2020.
«Cerramos este capítulo de una vez por todas», afirmó Garlinghouse, destacando que ahora el enfoque estará en construir el llamado «Internet del Valor».
El caso comenzó cuando la SEC acusó a Ripple de recaudar 1.300 millones de dólares mediante la venta no registrada de XRP. Aunque una jueza determinó que algunas ventas programáticas no violaban la ley, otras ventas directas a inversores institucionales sí lo hacían, lo que derivó en una multa de 125 millones de dólares.
Garlinghouse publicó el anuncio un día después de que el tribunal rechazara una solicitud conjunta de Ripple y la SEC para levantar una orden judicial. Sin embargo, ambas partes han solicitado que se permita destinar 50 millones de la multa a la SEC y que los 25 millones restantes sean devueltos a Ripple.
La SEC cuestiona legalidad de ETF de staking propuestos por REX Shares y Osprey Funds
La SEC emitió una carta en la que expresa serias dudas sobre la legalidad de los ETF recientemente propuestos por REX Shares y Osprey Funds, los cuales planean invertir en Ethereum y Solana y utilizar estrategias de staking para generar rendimiento adicional. La agencia señaló que la declaración de registro de estos productos entró en vigor antes de que se resolvieran cuestiones clave relacionadas con su estructura legal.
Según Brent J. Fields, director asociado de la SEC, los fondos podrían no cumplir con la definición legal de «compañía de inversión» conforme a la Ley de Sociedades de Inversión. La agencia incluso pidió a los emisores que retrasaran la entrada en vigor de los ETF mientras evalúa los siguientes pasos regulatorios.
La estrategia, descrita como un «enjambre de soluciones legales y regulatorias» por analistas, pone a prueba los límites de la normativa vigente en un momento en que el interés institucional por los activos digitales sigue creciendo.
Ark Invest vende acciones de Coinbase por más de 52 millones de dólares pese al repunte histórico
Ark Invest, liderada por Cathie Wood, redujo significativamente su exposición a Coinbase la semana pasada, deshaciéndose de más de 52 millones de dólares en acciones durante dos jornadas consecutivas. La venta coincidió con un fuerte repunte de la acción, que alcanzó un máximo intradía de 382 dólares antes de cerrar la semana en 353.
Según datos del mercado, Ark vendió 12.5 millones en acciones el 26 de junio y 40 millones adicionales al día siguiente. El movimiento se produjo en medio de un entorno de fuerte optimismo para los valores vinculados a criptomonedas, impulsado por un renovado interés institucional y una mayor claridad regulatoria.
Coinbase ha subido un 32% en el último mes y acumula un avance del 42% en lo que va de año, situándose como la acción de mejor rendimiento del S&P 500 en junio. A pesar de ello, Ark ha optado por asegurar beneficios en medio del rally alcista.
Condenado a prisión operador de esquemas cripto que estafó 40 millones de dólares
El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que Dwayne Golden ha sido condenado a 97 meses de prisión por su participación en una red de estafas cripto que defraudó más de 40 millones de dólares. Junto a sus socios Gregory Aggesen y Marquis Demacking Egerton, operó entre abril y agosto de 2017 tres empresas (EmpowerCoin, ECoinPlus y Jet-Coin) que prometían rendimientos fijos a través de supuestas inversiones en activos digitales.
Sin embargo, ninguna de las compañías realizó actividades reales relacionadas con criptomonedas. En su lugar, recurrieron a un esquema Ponzi, utilizando el dinero de nuevos inversores para pagar a los antiguos o beneficiarse personalmente, según el comunicado oficial.
El fiscal federal Joseph Nocella advirtió que «Golden y sus cómplices explotaron el entusiasmo por las nuevas tecnologías para ejecutar un fraude clásico».
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Lanzamos el trading de futuros y los bots de trading de HFTUSDT
Lanzamos el trading de futuros y los bots de trading de FRAGUSDT
Nuevos pares de trading con margen en spot: ¡SAHARA/USDT!
Lanzamos el trading de futuros y los bots de trading de SAHARAUSDT
En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








