Carteras con más de 1 millón de USD en Bitcoin registran aumento
Bitcoin vive un nuevo momento de concentración con el crecimiento del número de «ballenas» de BTC. De hecho, el número de carteras con más de 1 millón de USD en BTC ha crecido de manera significativa desde principios de 2024, según datos de Glassnode. Este aumento coincide con una ola de adopción institucional y el avance regulatorio en Estados Unidos, creando un escenario más positivo para la segunda mitad de 2025.
Este movimiento indica que empresas y fondos están acumulando Bitcoin a un ritmo acelerado. Muchas de estas adquisiciones se realizan a través de captaciones mediante acciones o emisión de deuda, una estrategia que aumenta la exposición al BTC sin comprometer la liquidez. Los analistas de Coinbase afirman que esta tendencia señala una presión compradora sólida, aunque advierten sobre posibles riesgos en caso de ventas forzadas en el futuro.
Coinbase destaca que las tesorerías corporativas ya actúan como un nuevo motor de demanda en el mercado cripto . El informe institucional de la empresa señala que estas entidades han ampliado sus reservas de Bitcoin con objetivos estratégicos, frente a la disminución del riesgo de recesión en EE. UU. y una mayor claridad regulatoria sobre las stablecoins y los ETFs.
Aunque la acumulación corporativa aporta un nuevo nivel de capital al mercado cripto, también requiere atención ante posibles vencimientos de deuda o caídas en los precios. Sin embargo, los principales títulos vinculados a estas empresas no vencen hasta 2029, lo que reduce las probabilidades de una liquidación en los próximos años.
- Leer también: Bitcoin Hoy 03/07/2025: BTC vuelve a desafiar el soporte de 110.000 USD y los traders divergen
Ballenas de Bitcoin y América Latina
Según un informe de CoinEx, en América Latina, el Bitcoin avanza por razones distintas. La alta inflación, la devaluación de la moneda y la exclusión bancaria están impulsando a millones de personas a buscar BTC como protección. Países como Argentina y Venezuela enfrentan una inflación superior al 100% anual, lo que impulsa el uso de criptomonedas como reserva de valor y herramienta de libertad monetaria.
Además, la mitad de la población económicamente activa de la región no tiene cuenta bancaria. Con solo un celular y conexión a internet, es posible crear una cartera de Bitcoin y participar en la economía digital sin depender de bancos o instituciones financieras tradicionales.
«Las remesas internacionales en BTC están transformando las economías locales. Con tasas tradicionales que llegan al 10%, Bitcoin ofrece un canal más barato y rápido para enviar recursos, especialmente en países como El Salvador y Honduras. La tecnología Lightning Network acelera aún más estas transacciones, favoreciendo a los trabajadores y las familias», destaca el informe.
- Lee también: Ripple solicita licencia bancaria nacional en EE. UU. siguiendo a Circle
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Lanzamos el trading de futuros y los bots de trading de BULLAUSDT
Nuevos pares de trading con margen en spot: ¡ICNT/USDT!
Lanzamos el trading de futuros y los bots de trading de ICNTUSDT
Lanzamos el trading de futuros y los bots de trading de CBKUSDT
En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








