Las criptomonedas podrían caer con la nueva ronda de tarifas anunciada por Trump
Las criptomonedas podrían experimentar caídas la próxima semana debido a un nuevo anuncio del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Esto se debe a que confirmó que comenzará a enviar cartas a socios comerciales este viernes 4 de julio, notificando oficialmente el inicio de una nueva ronda de tarifas de importación que comenzará el 1 de agosto. Según Trump, la lista inicial incluirá «10 o 12» países, pero otras notificaciones se harán en los próximos días.
Trump dejó claro que ya no tiene intención de negociar términos complejos. Prefiere un enfoque directo.
«Es mucho más fácil. Simplemente envío una carta diciendo qué tarifas van a pagar», declaró.
Además, afirmó que el rango de tarifas podría variar entre el 10% y el 70%, dependiendo del país y del producto.
Estas nuevas tarifas forman parte de la política de «tarifas recíprocas» anunciada por Trump en abril y que se había pausado temporalmente por 90 días para permitir negociaciones. El plazo finaliza el 9 de julio, y Trump ha garantizado que no habrá extensión del período de negociación. Para los países que no lleguen a un acuerdo, las tarifas entrarán en vigor automáticamente.
Este movimiento genera fuertes incertidumbres en el mercado global. Las bolsas asiáticas y europeas cayeron tras los anuncios. El dólar también retrocedió, reflejando la aversión al riesgo. Se espera que los activos volátiles, como las criptomonedas, también sufran impactos directos, tal como ocurrió en la primera ronda de impuestos anunciada.
El temor está justificado. Históricamente, los criptoactivos reaccionan fuertemente a medidas proteccionistas e inestabilidades comerciales. El aumento en los costos de importación podría generar presiones inflacionarias en Estados Unidos, lo que complicaría aún más la política monetaria de la Reserva Federal.
Además, muchos inversores institucionales, que en los últimos meses aumentaron su exposición al Bitcoin y otros activos digitales, suelen reducir el riesgo frente a choques macroeconómicos. Por ello, los especialistas advierten que el precio de las criptomonedas podría caer en los próximos días.
Otro punto importante es la declaración de Trump sobre países como Japón, Corea del Sur y la Unión Europea, que aún no han llegado a un acuerdo. El presidente estadounidense ya afirmó que Japón debe «pagar un 30% o 35%, o el número que decidamos». Para los analistas del mercado, este tono hostil refuerza que no hay margen para el diálogo, y el escenario podría empeorar antes de mejorar.
Los efectos de las tarifas deberían manifestarse en cadena. Primero, el impacto recae sobre los importadores de EE. UU., quienes pagan las tarifas. Luego, parte del costo se transfiere al consumidor final, lo que podría reducir el consumo y afectar a las empresas exportadoras de los países afectados. Como consecuencia, los activos de riesgo tienden a perder valor, especialmente en períodos de transición o incertidumbre.
- Lee también: Exchanges de criptomonedas buscan alivio fiscal en Argentina
El Bitcoin podría caer
Con esto, activos como Bitcoin, Ethereum y Solana podrían sufrir liquidaciones, al menos a corto plazo.
«Estamos entrando en una nueva fase de incertidumbre comercial, y el inversor tiende a buscar protección», dijo el analista Mike Ermolaev, fundador de Outset Pr. «Si el dinero sale de las criptos, podríamos ver correcciones fuertes aún en julio».
Aunque Trump ha logrado acuerdos con el Reino Unido y Vietnam, las negociaciones con otras naciones siguen sin definición. Vietnam, por ejemplo, aceptó tarifas del 20% en exportaciones directas y del 40% para productos provenientes de China, pero aún espera detalles del acuerdo.
Mientras tanto, países como Indonesia e India corren contra el tiempo. Corea del Sur ya ha anunciado que enviará a su principal negociador a Washington este fin de semana, intentando evitar las tarifas más altas.
Trump asegura que el dinero comenzará a entrar en las arcas estadounidenses el 1 de agosto, pero los mercados ya comenzaron a reaccionar antes de esa fecha. Si mantiene su tono agresivo, el impacto podría ser severo, incluso sobre el mercado cripto, que en los últimos meses se beneficiaba de la entrada de grandes inversores.
- Lee también: 3 Memecoins para tener en cuenta
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Lanzamos el trading de futuros y los bots de trading de CROSSUSDT
Lanzamos el trading de futuros y los bots de trading de BULLAUSDT
Celebración para holders de BGB: ¡Un gran sorteo para la comunidad! ¡Tradea 10 BGB para compartir 10,000 USDT!
Nuevos pares de trading con margen en spot: ¡ICNT/USDT!
En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








