Grayscale amenaza con demandar a la SEC por retraso en la aprobación de ETF con Solana, XRP y otras criptomonedas
Grayscale Investments, una de las principales gestoras de activos digitales, está lista para enfrentar judicialmente a la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) tras la suspensión repentina de la aprobación de su ETF que incluye Bitcoin, Ethereum, XRP, Solana y Cardano. En una carta detallada enviada el 8 de julio, los abogados de la empresa presentaron argumentos sólidos contra lo que consideran una «violación de plazos regulatorios» por parte del organismo.
Uno de los tokens del ETF es el XRP, que ha registrado un aumento del 12% en las últimas horas. Fuente: CoinGecko
El conflicto comenzó cuando la SEC inicialmente aprobó el Grayscale Digital Large Cap Fund el 1 de julio, luego de 239 días de análisis. Sin embargo, en un giro burocrático, el organismo emitió el mismo día una suspensión administrativa utilizando la Regla 431(e) de sus normas internas. Esta maniobra impidió el lanzamiento del producto, que se iba a listar en la NYSE Arca, bajo el ticker GDLC.
Grayscale respondió basándose en la Ley Dodd-Frank, que establece plazos estrictos para la aprobación de ETFs. Según la legislación, la SEC tiene hasta 240 días para tomar una decisión final, plazo que expiró el 2 de julio. La gestora argumenta que, por ley, la propuesta debería haberse considerado automáticamente aprobada a partir de esa fecha, independientemente de la suspensión.
- Lee también: 3 criptomonedas para tener en cuenta este fin de semana
SEC vs. Grayscale: Amenazas legales
Los abogados enfatizaron que las reglas internas de la SEC no pueden prevalecer sobre las disposiciones del Congreso. Advirtieron que la suspensión posterior a la aprobación crea un precedente peligroso, permitiendo que la SEC mantenga productos en un limbo regulatorio indefinido. La carta menciona casos previos donde tácticas similares resultaron en retrasos de meses o incluso años sin resolución.
El ETF en cuestión tiene una composición diversificada, con un 80% en Bitcoin, 11% en Ethereum, 4,8% en XRP, 2,8% en Solana y 0,8% en Cardano. Además, la suspensión se produce en un momento especialmente sensible para el mercado, con el XRP registrando una valorización del 12% en 24 horas y el interés en contratos futuros de la moneda alcanzando los 7.2 mil millones de USD.
La gestora dejó claro que está considerando dos acciones inmediatas: presentar una petición para suspender la orden de la SEC y permitir el lanzamiento del fondo, o presentar una demanda contra el organismo regulador por incumplimiento de plazos legales. A pesar del tono firme, Grayscale afirmó que sigue dispuesta a colaborar con el equipo de criptomonedas de la SEC, creado recientemente para aportar mayor claridad regulatoria al sector.
Este caso podría convertirse en un hito regulatorio para el mercado de criptoactivos en EE. UU., de manera similar a lo que ocurrió con los ETF de Bitcoin. Una victoria de Grayscale podría obligar a la SEC a acelerar la aprobación de productos similares en el futuro, mientras que una decisión favorable al organismo regulador mantendría el statu quo de procesos largos y llenos de incertidumbres. Mientras tanto, inversores y entusiastas del mercado siguen de cerca los avances, que podrían abrir el camino para el primer ETF multitoken en los Estados Unidos.
- Lee también: Plataforma de memecoins supera a Pump.fun y ensaya el ‘regreso’ de las memecoins
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Nuevos pares de trading con margen en spot: ¡LA/USDT!
Lanzamos el trading de futuros y los bots de trading de AINUSDT
Airdrop de $10,000 en BGB: ¡Deposita BRL, MXN o ZAR!
Lanzamos el trading de futuros y los bots de trading de TANSSIUSDT
En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








