Kiyosaki se lamenta por quienes no compraron bitcoin
El empresario y autor mostró entusiasmo por el desempeño de bitcoin (BTC), pero recomendó mantener la prudencia en momentos de euforia.
-
Kiyosaki sugirió que los ahorradores de dinero fíat no poseen nada.
-
El escritor recomendó a los escépticos invertir en bitcoin adquiriendo al menos un satoshi.
En horas de este lunes, el precio de bitcoin (BTC) marcó nuevos récords, desatando una ola de reacciones. Entre ellas, destacó la del escritor y empresario Robert Kiyosaki, quien no ocultó su pesar por quienes aún no han invertido en el activo.
«El precio de bitcoin superó los 120.000 dólares. Es una gran noticia para quienes ya tienen BTC, pero una mala para aquellos que, por la razón que sea, nunca se animaron a comprar», escribió el autor de Padre Rico, Padre Pobre.
Según su opinión, esas personas realmente «no poseen nada», aludiendo a que, a su modo de ver, no tiene sentido ahorrar en dinero fíat, ya que está sujeto a devaluación por su creciente emisión controlada por los gobiernos. Aunque, no por ello, mantiene expectativas positivas a corto plazo para BTC.
Fiel a su estilo directo, Kiyosaki recurrió a un viejo dicho financiero para explicar por qué será cauteloso con sus próximas decisiones: «los cerdos engordan, pero los codiciosos van al matadero». Afirmó que no planea hacer grandes compras hasta tener más claridad sobre el rumbo de la economía.
El dicho advierte sobre los peligros de la avaricia excesiva en los mercados. Plantea que quienes actúan con moderación pueden obtener beneficios sostenidos, mientras que aquellos que se dejan llevar por la codicia y arriesgan demasiado acaban perdiéndolo todo.
Profundizó al respecto: «Comparto esta lección porque compré mi último bitcoin a 110.000 dólares. Ahora estoy posicionado para lo que Raoul Pal llama la ‘zona banana’. En la zona banana, los puercos entrarán en masa hacia la locura por la temida enfermedad del FOMO (miedo a quedarse fuera)».
«Siendo un cerdo gordo, con suficiente bitcoin, esperaré el sacrificio que viene para los puercos. Después de que los puercos dejen de chillar, de vender y de culpar a bitcoin por sus pérdidas, mis compañeros cerdos y yo compraremos más bitcoin, en oferta», agregó el autor.
Como decía una lección de su libro Padre Rico, “tu ganancia se genera cuando compras… no cuando vendes”, enfatizó. De este modo, ante la posibilidad de una caída de precio tras la sólida subida, el ferviente entusiasta de bitcoin invita a sus seguidores a tener calma y prudencia, pese a su convicción a largo plazo.
Eso queda reflejado en otra publicación de Kiyosaki, en la cual señala: «Es tentador imaginar que BTC alcance los 200.000 o incluso el millón de dólares, pero no quiero ser codicioso y terminar siendo sacrificado».
Recordó el escritor financiero que el famoso inversionista Warren Buffet está fuera del mercado de acciones y sentado sobre 350.000 millones de dólares en efectivo, puesto que estima que ya han subido suficiente. «Sospecho que está esperando que el mundo colapse… luego volverá y comprará los mejores activos con ese dinero», dijo Kiyosaki.
De todas formas, para quienes aún no han dado el primer paso, Kiyosaki recomienda acumular algo mínimo. «Si todavía no empezaste a comprar BTC, te sugiero arrancar con un satoshi», dijo, en referencia a la unidad más pequeña del activo.
En otra publicación, cuando el precio de bitcoin rondaba los 117.000 dólares, Kiyosaki manifestó su entusiasmo enfatizando que planeaba adquirir otra unidad. «Nunca ha sido tan fácil hacerse rico, incluso convertirse en millonario. Estudien, aprendan y descubran si bitcoin puede ser su camino hacia la riqueza», alentó a sus seguidores entonces.
La reciente subida de BTC responde, en gran medida, al creciente nivel de adopción institucional. Empresas como Strategy y Metaplanet siguen ampliando sus reservas en bitcoin, lo que refuerza la legitimidad del activo dentro del mundo corporativo.
A diferencia del dinero tradicional, que los gobiernos pueden emitir sin límites, bitcoin tiene un suministro máximo de 21 millones de unidades. Esta característica, incorporada en su código desde el inicio, lo convierte en un activo escaso y ajeno a la manipulación política.
La euforia generada por el nuevo máximo histórico de bitcoin ha generado arduos comentarios en redes sociales. Como reportó CriptoNoticias, otro de los especialistas que dio su opinión fue el empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego.
El millonario empresario de México celebró que muchos hayan seguido su consejo de invertir en BTC y advirtió que, si el precio baja, conviene a su parecer comprar más y nunca vender . Salinas volvió a cargar contra el dinero emitido por gobiernos, al que considera poco confiable, reiterando su respaldo a bitcoin como un instrumento de soberanía financiera.
Otro que se sumó a la ola de reacciones fue el economista Saifedean Ammous, autor de The Bitcoin Standard, quien destacó que el aumento en el precio de bitcoin no solo valida su propuesta, sino que también eleva las probabilidades de que continúe su ascenso. Desde su punto de vista, BTC no debe compararse con acciones ni con materias primas, sino con el dinero en sí mismo.
Ammous explicó que, mientras empresas como Apple están limitadas por su base de consumidores, bitcoin aspira a reemplazar al dinero fíat como reserva de valor a nivel global.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Lanzamos el trading de futuros y los bots de trading de PUMPUSDT
Lanzamos el trading de futuros y los bots de trading de USELESSUSDT
Nuevos pares de trading con margen en spot: ¡LA/USDT!
Lanzamos el trading de futuros y los bots de trading de AINUSDT
En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








