Los bancos estadounidenses ahora pueden custodiar Bitcoin: ¿es Best Wallet la alternativa más inteligente?
La banca tradicional entra al mundo Bitcoin, pero muchos usuarios han optado por alternativas como Best Wallet por su control total y facilidad de uso.

Hechos clave:
- Bitcoin llega a la banca estadounidense, según nuevas directrices oficiales.
- El entorno regulatorio se vuelve más flexible, con Ripple y Circle solicitando licencias bancarias.
- El Congreso debate tres leyes clave sobre criptomonedas, en medio de tensiones políticas.
- La demanda minorista de Bitcoin supera la oferta, empujando al alza los precios a pesar de la volatilidad.
- Best Wallet se consolida como una de las mejores wallets de criptomonedas, ofreciendo autonomía y seguridad.
La relación entre el sistema bancario tradicional y Bitcoin está evolucionando a pasos agigantados.
Tres importantes agencias federales de Estados Unidos —la FDIC, la OCC y la Reserva Federal— han emitido una guía que permite a los bancos ofrecer servicios de custodia de criptoactivos, entre ellos BTC.
Este anuncio, aunque no impone nuevas obligaciones regulatorias, abre formalmente la puerta para que la banca participe de forma directa en el ecosistema cripto.
En este contexto, muchos se preguntan si confiar en los bancos para custodiar Bitcoin es una decisión acertada, o si es mejor optar por alternativas descentralizadas para mantener el control directo sin intermediarios.
Bitcoin llega a la banca estadounidense
El precio Bitcoin se mantiene por encima de los 100.000 euros. Su volumen de operaciones supera los 117.000 millones de euros diarios, y su capitalización de mercado asciende a más de 2.000 millones de euros, consolidándose como el activo digital más valioso del mundo y la banca americana no ha querido quedarse fuera.
El documento publicado por la FDIC, la OCC y la Reserva Federal no crea nuevas obligaciones, pero sí establece una serie de recomendaciones que los bancos deben considerar si deciden ofrecer custodia de criptoactivos.
Entre los principales riesgos se señalan: comprender la naturaleza volátil de Bitcoin, implementar programas de auditoría especializados y cumplir con leyes como la de Secreto Bancario y contra el lavado de dinero.
Los bancos que subcontraten la custodia seguirán siendo responsables ante cualquier fallo del proveedor. De esta forma, empresas como BlackRock ya han utilizado servicios de custodia externos como Coinbase o Anchorage, mientras que BNY Mellon ofrece custodia cripto directamente.
Esta apertura institucional podría acelerar la adopción de Bitcoin, especialmente ahora que los organismos reguladores estadounidenses han eliminado barreras, como el llamado “riesgo reputacional”, que antes limitaba la relación entre bancos y empresas de criptomonedas.
¿Qué implican las nuevas políticas de Bitcoin?
El cambio regulatorio también ha incentivado a las propias empresas del sector cripto a institucionalizarse: Ripple y Circle han solicitado licencias bancarias en EE. UU., lo que podría permitirles ofrecer servicios financieros completos utilizando criptoactivos como base.
Al mismo tiempo, el Congreso de Estados Unidos debate tres proyectos de ley: la Ley GENIUS sobre stablecoins, la Ley CLARITY sobre regulación de activos digitales y la Ley Anti-Vigilancia de CBDC.
El debate se ha tornado político, con demócratas acusando a los republicanos de favorecer a la industria cripto por intereses partidistas en un contexto donde el presidente Donald Trump es uno de los principales partidarios de la cripto regulación.
Pese a las tensiones, los republicanos pretenden aprobar estas leyes antes del receso de agosto, lo que podría redefinir el marco legal del sector cripto en el país más influyente del mundo.
En contraste, el año pasado Alemania vendió 50.000 BTC incautados, por un valor de aproximadamente 3.785 millones de euros.
Al día de hoy, esa misma cantidad valdría más de 8.088 millones de euros. Es decir, el país perdió más de 4.300 millones de euros en ganancias potenciales por no esperar al actual periodo alcista. Esta venta anticipada de Bitcoin no solo ha implicado una pérdida económica, sino también una oportunidad política desperdiciada.
¿Qué alternativas a la banca hay para custodiar BTC?
El hecho de que los bancos puedan custodiar Bitcoin marca un momento clave para la adopción global del activo digital más importante del mundo.
Para quienes confían en las instituciones financieras, esta medida representa mayor seguridad, confianza y profesionalización del sector. Pero no todos comparten esa visión; una parte creciente de la comunidad cripto sigue apostando por el control, la privacidad y la descentralización.
Para ellos, delegar la custodia a un banco puede ser un contrasentido frente a los principios fundamentales de Bitcoin y el movimiento DeFi. Por eso, alternativas y opiniones sobre Best Wallet , posicionan a esta billetera como una de las más seguras.
Su interfaz intuitiva, enfoque en seguridad y rapidez de integración con otros ecosistemas la posicionan como una de las mejores wallets de criptomonedas en 2025 .
Este tipo de iniciativas no solo permiten conservar los activos sin intermediarios, sino que ofrecen libertad en un momento en el que el control sobre el dinero es más importante que nunca.
Al final, no se trata de si una opción es mejor que otra, sino de entender que la custodia de Bitcoin es una decisión personal, que debe alinearse con los valores y objetivos de cada usuario. En un mundo donde hasta los bancos están entrando al juego cripto, tener el poder de elegir sigue siendo lo más valioso.
Leer más
- La minería de Bitcoin alcanza un máximo histórico: ¿es Bitcoin Hyper el ganador silencioso?
- En DIRECTO- ¿Qué pasa con las criptomonedas hoy, 15 de julio de 2025?: última hora y actualizaciones
- Esta es la estrategia ganadora a largo plazo para XRP, según ChatGPT
- En este artículo
-
¿Qué alternativas a la banca hay para custodiar BTC?
- Leer más
- En este artículo
-
Bitcoin llega a la banca estadounidense
-
¿Qué implican las nuevas políticas de Bitcoin?
-
¿Qué alternativas a la banca hay para custodiar BTC?
- Leer más
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Lanzamos el trading de futuros y los bots de trading de ESUSDT
Nuevos pares de trading con margen en spot: ¡CROSS/USDT, TAC/USDT!
Suscríbete a los Ahorros de TANSSI y disfruta de un APR de hasta el 15%.
Lanzamos el trading de futuros y los bots de trading de TACUSDT
En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








