Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosEarnWeb3CentroMás
Trading
Spot
Compra y vende cripto con facilidad
Margen
Aumenta tu capital y maximiza tus fondos
Onchain
Going Onchain, without going Onchain!
Convert
Convierte sin comisiones ni deslizamiento
Explorar
Launchhub
Obtén ventajas desde el principio y empieza a ganar
Copy
Copia al trader elite con un solo clic
Bots
Bot de trading con IA sencillo, rápido y confiable
Trading
Futuros USDT-M
Tradea futuros liquidados en USDT
Futuros USDC-M
Futuros liquidados en USDC
Futuros Coin-M
Tradea futuros liquidados en cripto
Explorar
Guía de Futuros
Un recorrido de principiante a experto en el trading de futuros
Promociones de futuros
Gana grandes recompensas
Resumen
Una variedad de productos para incrementar tus activos
Simple Earn
Deposita y retira en cualquier momento para obtener retornos flexibles sin riesgo.
On-chain Earn
Obtén ganancias diarias sin arriesgar tu capital
Earn estructurado
Innovación financiera sólida para sortear las oscilaciones del mercado
VIP y Gestión Patrimonial
Aumenta tu patrimonio con nuestro equipo de primer
Préstamos
Préstamos flexibles con alta seguridad de fondos
Los desarrolladores de BTC proponen congelar direcciones vulnerables a la computación cuántica

Los desarrolladores de BTC proponen congelar direcciones vulnerables a la computación cuántica

CryptoNewsCryptoNews2025/07/17 08:10
Por:Alberto Rodríguez De La CruzMarina Flores

Ante el riesgo de que la computación cuántica comprometa el cifrado de Bitcoin, una nueva propuesta busca limitar el uso de direcciones antiguas, incluidas las de Satoshi.

Hechos clave:

  • Los desarrolladores de Bitcoin han propuesto congelar direcciones vulnerables a la computación cuántica.
  • Cerca del 25 % del suministro total de BTC estaría en riesgo si avanza la computación cuántica.
  • La propuesta impediría enviar o gastar fondos desde direcciones heredadas tras un plazo de cinco años.
  • Algunas de las direcciones afectadas incluyen las asociadas a Satoshi Nakamoto.
  • El ecosistema debate entre anticiparse al riesgo o preservar la inmutabilidad del protocolo.

Desarrolladores de Bitcoin han empezado a mostrar preocupación por el avance de la computación cuántica. Según varios expertos del ecosistema, esta tecnología emergente podría poner en riesgo el sistema de cifrado que protege la red desde sus inicios.

Como respuesta, se ha planteado una propuesta para restringir el uso de direcciones antiguas, incluidas las asociadas a Satoshi Nakamoto. La medida busca blindar una parte significativa del suministro total de BTC (cerca del 25 %) ante una amenaza que ya no parece tan lejana.

Computación cuántica: una amenaza para Bitcoin

Una propuesta impulsada por Jameson Lopp, desarrollador veterano y CTO de Casa, plantea que Bitcoin podría enfrentarse pronto a un problema real. En su opinión, el crecimiento de la tecnología cuántica representa un desafío directo a la integridad del sistema.

La nueva propuesta dice lo siguiente:

“Nunca antes Bitcoin estuvo tan cerca de una amenaza real para sus fundamentos cripto”, advierte el texto presentado esta semana. “Si se produce un ataque de este tipo, las consecuencias económicas podrían ser graves”.

La red utiliza criptografía de curva elíptica, pero este método podría quedar obsoleto si una computadora cuántica lograra invertir el proceso: derivar claves privadas a partir de las públicas. Algo que hoy parece teórico, pero que podría volverse factible antes de lo previsto.

Muchas de las direcciones más vulnerables pertenecen a los primeros años del protocolo. Varias siguen expuestas, ya que muestran claves públicas reutilizadas o estructuras consideradas débiles por los estándares actuales. Aunque llevan años sin actividad, su existencia visible las convierte en objetivos posibles.

Today we publish a Bitcoin Improvement Proposal addressing incentive & safety issues for migrating the ecosystem to post quantum cryptography.

BIP timeframes are relative to a future point at which quantum computers are deemed a significant threat. https://t.co/xUuig5YWNE

— Jameson Lopp (@lopp) July 15, 2025

Muchas de esas direcciones, aunque están inactivas desde hace años, siguen mostrando públicamente sus claves públicas. Esto es especialmente preocupante en un contexto en el que el desarrollo cuántico avanza más rápido de lo previsto.

La exposición de estas claves públicas facilitaría la posibilidad de que un atacante derive la clave privada y tome control de los fondos.

Una transición técnica y gradual

La propuesta, firmada por Lopp y cinco desarrolladores más, plantea una solución en tres fases. En la primera, se bloquearían nuevas transferencias hacia direcciones vulnerables. En la segunda, se impediría que esas mismas direcciones realicen transacciones tras una fecha límite.

El plan contempla un plazo de cinco años para aplicar el cambio de forma escalonada. Así, los propietarios de direcciones antiguas tendrían tiempo suficiente para migrar sus fondos. Quienes no lo hagan verían sus monedas congeladas en direcciones ya inutilizables.

Una posible tercera fase, aun en discusión, permitiría recuperar BTC congelados desde esas direcciones. Para ello, sería necesario desarrollar un nuevo mecanismo seguro y resistente a ataques cuánticos. Este punto sigue en evaluación técnica y no tiene una fecha definida.

El reemplazo propuesto se basa en criptografía post-cuántica. Una de las opciones más citadas es SLH-DSA, un algoritmo en revisión por parte del NIST (Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de EE. UU.).

Estas nuevas firmas digitales están diseñadas para resistir tanto ataques clásicos como cuánticos, y muchas de las criptomonedas x1000 ya utilizan esta tecnología.

Tensiones entre seguridad y descentralización debido a la computación cuántica

Aunque muchos expertos ven la propuesta como una medida preventiva lógica, otros expresan preocupación. Congelar direcciones, incluso por razones de seguridad, podría interpretarse como una intervención sobre la propiedad individual. En una red que se rige por el principio de la inmutabilidad, esto genera un debate inevitable.

Parte de los BTC almacenados en direcciones vulnerables podrían estar definitivamente perdidos. Sin embargo, siguen siendo técnicamente accesibles si se descubre su clave pública. Esta posibilidad representa una debilidad en la red que no debería ignorarse.

Se calcula que alrededor de cinco millones de BTC podrían estar en riesgo si se concreta un avance cuántico inesperado. Esto equivale a una cuarta parte del suministro total, lo que tendría implicaciones serias para el mercado. El impacto no sería solo financiero, sino también psicológico: se pondría en duda la seguridad del propio protocolo.

La comunidad de Bitcoin ya ha vivido otros momentos de transición importantes. Como en anteriores ocasiones, el consenso será clave para avanzar. Sin apoyo suficiente de nodos, mineros y usuarios, ningún cambio técnico puede ser implementado con éxito.

Por ahora, la propuesta ha abierto un debate que probablemente se extienda durante los próximos años. La computación cuántica ya no es una simple teoría en el horizonte. Se ha convertido en un factor estratégico que influirá directamente en el desarrollo de la red, y podría afectar de igual forma a algunas de las mejores altcoins actuales.

Leer más:

  • Kraken trae futuros de criptomonedas a EE. UU. ¿Cuál es la mejor criptomoneda para comprar hoy?
  • California se suma a Coinbase y Ripple en el impulso de la Web3
  • Con las ballenas de Bitcoin tomando ganancias, el precio de BTC podría experimentar una corrección
Table of Contents
  1. En este artículo
  2. Computación cuántica: una amenaza para Bitcoin
    1. La nueva propuesta dice lo siguiente:
  3. Una transición técnica y gradual
  4. Tensiones entre seguridad y descentralización debido a la computación cuántica
    1. Leer más:
  1. En este artículo
  2. Computación cuántica: una amenaza para Bitcoin
    1. La nueva propuesta dice lo siguiente:
  3. Una transición técnica y gradual
  4. Tensiones entre seguridad y descentralización debido a la computación cuántica
    1. Leer más:

0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Bloquea y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!