El mercado de jubilación en Estados Unidos, valorado en 9 billones de dólares, podría estar a punto de experimentar una revolución sin precedentes. Según un reporte del Financial Times, Donald Trump se dispone a abrir la puerta a inversiones en criptomonedas, oro y capital privado para los ahorros de millones de jubilados.
Esta propuesta no solo desafía las convenciones financieras tradicionales, sino que también promete redefinir el futuro del retiro en Estados Unidos, impulsando un cambio radical en la forma en que se gestionan los ahorros de los ciudadanos.
Cabe señalar que la Cámara de Representantes aprobó recientemente varios proyectos de ley relacionados con las criptomonedas, los cuales Trump ha respaldado firmemente, lo que subraya su intención de fortalecer la industria cripto.
Jubilación y criptomonedas: ¿la apuesta de Donald Trump?
Además, el Wall Street Journal informó que la orden indicaría al Departamento de Trabajo y a la Comisión de Bolsa y Valores desarrollar una guía regulatoria para empleadores y administradores de planes sobre la inclusión de activos privados en los planes de jubilación 401(k).
Básicamente, un plan 401(k) es una cuenta de inversión ofrecida por las empresas para ayudar a sus empleados a ahorrar para la jubilación. Estas cuentas permiten aportes de los trabajadores con ventajas fiscales, ya que las contribuciones y las ganancias crecen con impuestos diferidos, pagándose solo al momento del retiro.
De hecho, en mayo, el Departamento de Trabajo anuló una iniciativa de la era Biden que desalentaba a los administradores de planes 401(k) de incluir opciones de inversión en criptomonedas.
¡Atención! Trump quiere cripto en tu retiro
Las nuevas inversiones contempladas incluirían un amplio espectro de clases de activos, desde activos digitales hasta metales preciosos y fondos centrados en adquisiciones corporativas, préstamos privados y acuerdos de infraestructura.
La orden ejecutiva instruiría a las agencias reguladoras de Washington a investigar los obstáculos restantes para permitir que este tipo de activos alternativos se incorporen a los fondos administrados profesionalmente utilizados por los ahorristas de planes 401(k).
Ahora bien, de acuerdo con tres personas al tanto de los planes del presidente, se espera que Donald Trump firme la orden ejecutiva esta misma semana.
Para finalizar, ninguna decisión debe considerarse oficial a menos que provenga directamente del presidente Donald Trump.
Me despido con esta frase de Jeanette Winterson: «la vida es una serie de riesgos. Las cosas que no se arriesgan, no se tienen».