El presidente Donald Trump firmará esta semana una orden ejecutiva que permitirá a los fondos de pensiones invertir en criptomonedas. Si esto sucede, un mercado valorado en 9 billones de dólares (aproximadamente 8,4 billones de euros) podría redirigir sus inversiones hacia el Bitcoin (BTC) y otros activos digitales.
Además de las criptomonedas, la orden ejecutiva también abrirá espacio para inversiones en oro y capital privado. Esta medida se alinea con su agenda más amplia a favor de las criptomonedas.
Se espera que la orden beneficie a grandes empresas de inversión como BlackRock y ofrezca protección legal a los administradores de planes 401k. Durante el gobierno de Biden, hubo una presión constante para que estos fondos no invirtieran en criptomonedas, pero la situación cambiará con la aprobación de la nueva orden.
- Lee también: Bitcoin Hoy 18/07/2025: DOGE sube un 10% y XRP alcanza su máximo histórico con la aprobación de leyes en EE. UU.
Eliminación de barreras regulatorias
Según un informe del Financial Times (FT) , la orden podría ser firmada esta misma semana. Esta instruiría a las agencias federales a eliminar las barreras regulatorias que impiden la inclusión de criptomonedas en los planes 401k, las cuentas de pensión en los Estados Unidos.
Actualmente, la mayoría de las cuentas 401k están limitadas a fondos mutuos que contienen acciones y bonos del gobierno. El plan de Trump permitiría que los gestores añadan Bitcoin y otros activos digitales, lo que ofrecería a los estadounidenses más opciones para ahorrar para su jubilación.
La Casa Blanca confirmó que Trump está centrado en ayudar a los trabajadores estadounidenses a acumular riqueza y asegurar su futuro, pero no ha confirmado la firma de la orden ejecutiva.
Esta medida se basa en la campaña de Trump para popularizar el Bitcoin desde las elecciones de 2024. Su gobierno ya eliminó medidas de fiscalización abusivas contra grandes empresas de criptomonedas y, esta semana, aprobó una legislación que favorece a la industria de los activos digitales.
Además, un representante de la Casa Blanca indicó que el presidente mostró su apoyo a la eliminación del impuesto sobre las ganancias de capital en criptomonedas. Si esto sucede, EE.UU. podría convertirse en un centro de atracción para los inversores que viven del Bitcoin y no quieren pagar impuestos.
Es relevante mencionar que Trump ha reconocido abiertamente a la comunidad de criptomonedas por su apoyo en su victoria en las elecciones de 2024. La empresa de su familia, Trump Media Technology Group, invirtió más de 2 mil millones de dólares en criptomonedas y lanzó su propia stablecoin.
La orden ejecutiva de Trump beneficia los planes de pensiones
En mayo, el Departamento de Trabajo de Trump revocó una regla de la era Biden que desalentaba a los administradores de planes de pensiones a ofrecer inversiones en Bitcoin y criptomonedas. Esta medida fue el primer paso hacia una mayor adopción del Bitcoin por parte de los fondos de pensiones.
El informe de Financial Times añadió que la orden ejecutiva beneficiaría a grandes empresas de inversión privada como Blackstone, Apollo y BlackRock. Estas empresas planean ofrecer activos privados a través de planes de pensiones y esperan atraer miles de millones en nuevos capitales una vez que la regla entre en vigor.
- Lee también: Alerta Cardano: el precio podría caer a 0,65 USD si pierde este soporte