La empresa de soluciones de semiconductores IoT de 4G y 5G, Sequans, ratifica su confianza en la inyección de capitales en el sector cripto. En ese sentido, la compañía anunció una nueva compra de Bitcoin, con la que suma un total de 2.317 BTC en sus reservas corporativas.
Esta compra reciente es la segunda que realiza la empresa desde que manifestó su entrada al mundo de la tesorería en BTC. Según el anuncio oficial, Sequans compró un lote de 1.264 BTC mediante una inyección aproximada de 150 millones de dólares.
Por otro lado, la firma detalló que la compra se realizó por un precio promedio de $118.659 por cada BTC. Estos fondos incluyen las comisiones correspondientes con las regulaciones locales. Esta firma con sede en Francia se puso a la vanguardia de la acumulación corporativa de Bitcoin en Europa desde el pasado mes de junio.
En esa oportunidad, la directiva de la empresa anunció formalmente que convertía al BTC en su principal activo de tesorería. De tal manera, con la nueva compra de Bitcoin, Sequans da un paso decidido en la incorporación de las firmas tradicionales en el mundo de las criptomonedas.
«Consideramos a Bitcoin como una reserva de valor a largo plazo y tenemos la intención de acumularlo estratégicamente como nuestro principal activo de reserva de tesorería», apuntó el comunicado de junio de la empresa.
La compra de Bitcoin avanza en todo el mundo
La incorporación de BTC en las tesorerías de las empresas de cotización pública gana tracción. En los Estados Unidos, la cantidad de empresas que se suman a esta tendencia es cada vez más nutrida. El papel de patrocinadores como Strategy se convierte en un enorme estímulo para esta fiebre de la adopción corporativa.
Pero esa tendencia no se limita a los Estados Unidos. Empresas de distintos lugares del mundo como Metaplanet de Japón e incluso compañías de la India ya forman parte de esta estrategia. En el viejo continente, Sequans se presenta como uno de los referentes del atesoramiento de la criptomoneda pionera.
Vale la pena mencionar que Sequans financia estas compras utilizando los ingresos netos provenientes de emisiones de acciones y deuda. Asimismo, utiliza el efectivo generado por las operaciones y la monetización de la propiedad intelectual. En palabras simples, al ser Bitcoin su principal activo de tesorería, la empresa recauda fondos desde sus distintas opciones para dirigirlos a la moneda virtual.
Se espera que la tendencia de atesoramiento de Bitcoin de la empresa continúe, tal como se deja entrever con la nueva compra. Las declaraciones de los directivos de la firma dejan claro que entienden la naturaleza de BTC como un activo de resguardo. Esto último es indispensable para que mantengan una firme determinación en continuar las compras constantes de esta moneda.