Polymarket, la plataforma de mercados predictivos impulsada por criptomonedas y recientemente valorada en mil millones de dólares, está evaluando seriamente emitir su propia stablecoin personalizada, según una fuente con conocimiento directo de los planes. La alternativa sobre la mesa sería aceptar un acuerdo de reparto de ingresos con Circle, basado en el volumen de USDC depositado en su plataforma.
La motivación central de Polymarket reside en capturar directamente los rendimientos generados por las reservas que respaldan al USDC, token con paridad al dólar ampliamente utilizado en las apuestas del sitio. «Polymarket está bloqueando grandes cantidades de valor en stablecoins en sus pools de apuestas, y quiere un mecanismo para obtener el rendimiento de esos fondos», indicó la fuente.
El escenario regulatorio en Estados Unidos ha cambiado recientemente con la aprobación de una legislación específica sobre stablecoins, lo que convierte a este negocio en una oportunidad cada vez más atractiva tanto para empresas nativas del sector cripto como para actores tradicionales que observan el éxito de Tether y Circle.
Ecosistema cerrado, oportunidad abierta
Aunque lanzar una stablecoin es complejo para muchas empresas, en el caso de Polymarket la implementación sería más sencilla. Al tratarse de un ecosistema cerrado, bastaría con permitir el intercambio entre USDC o USDT y su token estable propio, sin necesidad de resolver rampas de entrada y salida. Esto reduce los riesgos y facilita el control operativo.
Un portavoz de Polymarket confirmó que aún no se ha tomado una decisión definitiva sobre este proyecto. Por su parte, Circle -conocida por ofrecer acuerdos de revenue sharing a exchanges y firmas fintech para mantenerse competitiva- no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios.
Durante el último ciclo electoral estadounidense, se colocaron más de 8.000 millones de dólares en apuestas en Polymarket, y solo en mayo de 2025 el sitio recibió más de 15,9 millones de visitas, según datos de SimilarWeb.
Actualmente, la empresa se encuentra en proceso de reingresar formalmente al mercado estadounidense mediante la adquisición del exchange regulado QCEX, tras resolver sus causas legales por permitir apuestas de usuarios estadounidenses en el pasado.