Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosEarnWeb3CentroMás
Trading
Spot
Compra y vende cripto con facilidad
Margen
Aumenta tu capital y maximiza tus fondos
Onchain
Going Onchain, without going Onchain!
Convert
Convierte sin comisiones ni deslizamiento
Explorar
Launchhub
Obtén ventajas desde el principio y empieza a ganar
Copy
Copia al trader elite con un solo clic
Bots
Bot de trading con IA sencillo, rápido y confiable
Trading
Futuros USDT-M
Tradea futuros liquidados en USDT
Futuros USDC-M
Futuros liquidados en USDC
Futuros Coin-M
Tradea futuros liquidados en cripto
Explorar
Guía de Futuros
Un recorrido de principiante a experto en el trading de futuros
Promociones de futuros
Gana grandes recompensas
Resumen
Una variedad de productos para incrementar tus activos
Simple Earn
Deposita y retira en cualquier momento para obtener retornos flexibles sin riesgo.
On-chain Earn
Obtén ganancias diarias sin arriesgar tu capital
Earn estructurado
Innovación financiera sólida para sortear las oscilaciones del mercado
VIP y Gestión Patrimonial
Aumenta tu patrimonio con nuestro equipo de primer
Préstamos
Préstamos flexibles con alta seguridad de fondos
Argentina se posiciona como el mercado cripto con más potencial de Latinoamérica

Argentina se posiciona como el mercado cripto con más potencial de Latinoamérica

CryptoNewsNetCryptoNewsNet2025/08/12 10:35
Por:ambito.com

Argentina fue reconocido como uno de los países referentes en blockchain y Web3 en Latinoamérica. Entre julio de 2023 y junio de 2024, los argentinos recibieron u$s91 mil millones en transacciones on-chain, siendo el país más activo en la recepción de cripto, superando a Brasil, según un análisis de Sherlock Communications.

A su vez, el informe “Geografía de las Criptomonedas 2024” de Chainalysis destaca que Argentina es el segundo mayor mercado de criptomonedas de Latinoamérica, sólo por detrás de Brasil, aunque en el último tiempo fue ganando terreno y es considerado como el mercado más prometedor de la región, con altos niveles de regulación y adopción.

El uso de criptomonedas en Latinoamérica

El sexto Informe Blockchain LATAM 2025, Ecosistema y Actualizaciones Regulatorias en Latinoamérica, analiza los ecosistemas digitales y los avances regulatorios de la región y destaca cómo el desarrollo blockchain se está adoptando como una herramienta estratégica para promover la inclusión financiera y la estabilidad económica, con especial énfasis en el rol de las stablecoins y el dominio de Ethereum en las transacciones en plataformas blockchain.

“La investigación muestra que la región está construyendo soluciones reales a los urgentes desafíos sociales, ambientales y económicos. Aún faltan reglas claras, pero están en camino y abrirán la puerta a viajes, remesas y comercio basados en stablecoins; auditorías electorales on-chain; y la tokenización de bienes raíces y bonos gubernamentales", explicó Luiz Eduardo Abreu Hadad, consultor e investigador de Blockchain de Sherlock Communications.

El informe también destaca que Argentina, Brasil y México son las economías locales más grandes y continúan liderando la adopción y el desarrollo de blockchain y Web3, mientras que Colombia y Perú se perfilan como "estrellas emergentes" en este contexto.

A su vez, se realizó una encuesta a programadores de la región y reveló que la elección de plataformas blockchain se basa cada vez más en criterios prácticos como la calidad del entorno de desarrollo y la experiencia del equipo. Sin embargo, persisten obstáculos para la adopción masiva, como la falta de soporte, las estafas y la incertidumbre regulatoria.

0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Haz staking y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!