La compañía japonesa Metaplanet adquirió un nuevo lote de Bitcoin por 61.4 millones de dólares, según un reporte. Llama la atención que el anuncio se realizara un martes, rompiendo con la costumbre de reportar los lunes. En cualquier caso, la firma con sede en Japón continúa con su estrategia de compras recurrentes semanales.
De acuerdo con el comunicado , a cambio de esta inyección de capital, la empresa obtuvo 518 BTC para sus reservas corporativas. El reporte detalla que esta compra se realizó a un precio promedio de $118.519 por cada unidad. Con esta adquisición, la compañía posee ahora un total de 18.113 BTC en sus reservas.
Este incremento la posiciona en el sexto lugar entre las empresas cotizadas con mayor tenencia de Bitcoin. Anteriormente, esta posición pertenecía a Trump Media Technology Group (TMTG) con 15.000 BTC. En tanto, el quinto puesto lo ocupa la minera Riot Platforms, que cuenta con 19.239 BTC, según el ranking de BitcoinTreasuries.
Con esta nueva compra, vale recordar que el plan de Metaplanet es particularmente ambicioso. Según sus informes, la meta es alcanzar en dos años la cifra de 120.000 BTC en sus reservas corporativas, lo que la convertiría en la segunda mayor poseedora de esta criptomoneda a nivel global.
Metaplanet no detiene sus compras de Bitcoin
La reciente adquisición de BTC por parte de Metaplanet confirma la firmeza de su apuesta por la criptomoneda. A pesar del alto precio actual, la compañía no pausa su estrategia. Por el contrario, su directiva asegura que planea realizar compras masivas en el corto plazo gracias a sólidas recaudaciones de capital.
Actualmente, los 18.113 BTC que posee la empresa tienen un precio de compra promedio de $101.911 por unidad, lo que implica un riesgo en caso de que BTC caiga por debajo de los $100.000.
En el mercado bursátil, las acciones de Metaplanet muestran un rendimiento acumulado superior al 180% en lo que va del año, según datos de Yahoo Finance. No obstante, la continua emisión de acciones para financiar las compras de BTC provoca dilución en su valor de mercado.
Este efecto se refleja en una caída reciente de sus títulos. En el gráfico mensual, las acciones muestran un retroceso del 37,66%, lo que evidencia el impacto de esta estrategia en la percepción de los inversores. Al cierre de la jornada de este martes, tras el anuncio de la nueva compra, las acciones de Metaplanet cerraron con una baja del 2,69%.