Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosEarnWeb3CentroMás
Trading
Spot
Compra y vende cripto con facilidad
Margen
Aumenta tu capital y maximiza tus fondos
Onchain
Going Onchain, without going Onchain!
Convert
Convierte sin comisiones ni deslizamiento
Explorar
Launchhub
Obtén ventajas desde el principio y empieza a ganar
Copy
Copia al trader elite con un solo clic
Bots
Bot de trading con IA sencillo, rápido y confiable
Trading
Futuros USDT-M
Tradea futuros liquidados en USDT
Futuros USDC-M
Futuros liquidados en USDC
Futuros Coin-M
Tradea futuros liquidados en cripto
Explorar
Guía de Futuros
Un recorrido de principiante a experto en el trading de futuros
Promociones de futuros
Gana grandes recompensas
Resumen
Una variedad de productos para incrementar tus activos
Simple Earn
Deposita y retira en cualquier momento para obtener retornos flexibles sin riesgo.
On-chain Earn
Obtén ganancias diarias sin arriesgar tu capital
Earn estructurado
Innovación financiera sólida para sortear las oscilaciones del mercado
VIP y Gestión Patrimonial
Aumenta tu patrimonio con nuestro equipo de primer
Préstamos
Préstamos flexibles con alta seguridad de fondos
La Fed aligera su control sobre los bancos activos en la cripto

La Fed aligera su control sobre los bancos activos en la cripto

CryptoNewsNetCryptoNewsNet2025/08/17 00:00
Por:cointribune.com

Después de varios años de prudencia reforzada, la Reserva Federal estadounidense cambia de rumbo respecto a las actividades cripto de los bancos. La institución pone fin a su programa de supervisión específico. Considera, de hecho, que los riesgos vinculados a los activos digitales ahora se comprenden mejor y son manejables dentro del marco clásico de supervisión.

En breve

  • La Fed pone fin a su programa especial de supervisión de bancos activos en la cripto, instaurado en 2023 para encuadrar los riesgos ligados a las criptomonedas.
  • Las actividades como la custodia de criptoactivos, los stablecoins o la tokenización serán ahora supervisadas vía el proceso clásico de supervisión bancaria.
  • Esta decisión aligera las cargas para los bancos y podría favorecer la integración de nuevos servicios cripto en Estados Unidos.

Una decisión que marca un giro regulatorio para la cripto

La Reserva Federal estadounidense anunció el viernes el fin de su programa especial de supervisión dedicado a los bancos implicados en los servicios ligados a la cripto. Este programa vio la luz en 2023. Implicaba que las entidades que deseasen iniciar la custodia de activos digitales, stablecoins o tokenización, notificaran a la Fed y siguieran reglas estrictas. El objetivo era encuadrar un sector considerado riesgoso y aún poco comprendido en aquel momento.

Hoy, el banco central estima haber adquirido un mejor dominio de los retos. En un comunicado, explica haber reforzado notablemente sus conocimientos sobre actividades cripto. Afirma comprender sus riesgos y las prácticas relacionadas con las criptomonedas en la gestión bancaria. Por ello, esta supervisión específica de la Fed parece ahora superflua.

Esta evolución no elimina toda vigilancia. Sin embargo, pone fin a un marco considerado más restrictivo que la supervisión bancaria habitual. Las actividades ligadas a las criptomonedas serán ahora objeto de evaluación dentro del proceso normal de supervisión.

Comienza tu criptoaventura de forma segura con Bunq Este enlace utiliza un programa de afiliados.

Lo que cambia para los bancos y el mercado

Para las instituciones financieras estadounidenses, esta decisión aligera la carga administrativa. También podría acelerar la integración de servicios cripto en su oferta. Los bancos ya no tendrán que someterse a un protocolo separado. Sin embargo, deberán siempre demostrar su capacidad para gestionar riesgos, conforme a los estándares tradicionales.

Este cambio también podría animar a nuevos participantes. Los actores que dudaban, frenados por la complejidad de los procedimientos, ahora pueden avanzar de otra manera. De hecho, podrían contemplar más fácilmente proyectos alrededor de stablecoins, custodia de criptos o soluciones de pago tokenizadas.

En cuanto al mercado, la noticia envía una señal de relajación regulatoria. De hecho, a menudo se critica a Estados Unidos por su prudencia excesiva respecto a la cripto. Esta apertura podría reforzar la competitividad de los bancos estadounidenses frente a actores europeos o asiáticos ya más avanzados.

Si la Fed afloja el cerco, no renuncia a su misión de control. Las actividades relacionadas con la cripto, stablecoins o la tokenización, seguirán integradas en auditorías e inspecciones regulares, con especial atención a riesgos operativos, ciberseguridad y cumplimiento.

0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Bloquea y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!