La métrica más observada por analistas y traders vuelve al centro de la escena: la dominancia de Bitcoin (BTC). Según datos de CoinMarketCap, el activo líder concentra el 58,73% de la capitalización total del mercado, mientras que Ethereum se mantiene en el 13,48%.
El interés también se refleja en las búsquedas: de acuerdo con Google Trends, la consulta «gráfico de dominancia de Bitcoin» registró un aumento del +160% en la última semana, señal de que el mercado busca interpretar esta métrica clave.
¿Qué es la dominancia de Bitcoin?
La dominancia mide la proporción de capitalización de Bitcoin frente al valor combinado de todas las criptomonedas. Es un indicador que ayuda a comprender el sentimiento de los inversores:
Bitcoin fue la primera criptomoneda y durante mucho tiempo controló la totalidad del mercado. Hoy, en un ecosistema más diverso, sigue siendo el punto de referencia.
El contexto actual
Al momento de redactar, Bitcoin cotiza en USD 118.124, con una capitalización de mercado de USD 2,35 billones. En las últimas 24 horas se movió entre USD 117.271 y USD 118.307, mientras el volumen negociado cayó un 27,7%, a USD 46,78 mil millones.
Estos datos confirman que, pese a la variedad de tokens y proyectos, el peso de BTC sigue siendo decisivo para todo el ecosistema.
Impacto en las altcoins
Ethereum, con el 13,48% de dominancia, mantiene la segunda posición, pero a gran distancia de Bitcoin. Otras criptomonedas como XRP, BNB o Dogecoin tienen cuotas menores y dependen de la liquidez que fluye desde el activo principal.
Con la dominancia en niveles cercanos al 60%, los analistas sugieren que la esperada altseason podría estar en pausa hasta que los inversores perciban condiciones de mayor estabilidad para rotar capital hacia activos más volátiles.
Por qué vuelve al centro del debate
El aumento en las búsquedas de Google muestra que la comunidad cripto busca entender mejor esta métrica en un momento de definiciones. La dominancia de Bitcoin no solo guía a los traders de corto plazo, también es observada por instituciones que ajustan su exposición en función de esta relación.