Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosEarnWeb3CentroMás
Trading
Spot
Compra y vende cripto con facilidad
Margen
Aumenta tu capital y maximiza tus fondos
Onchain
Going Onchain, without going Onchain!
Convert
Convierte sin comisiones ni deslizamiento
Explorar
Launchhub
Obtén ventajas desde el principio y empieza a ganar
Copy
Copia al trader elite con un solo clic
Bots
Bot de trading con IA sencillo, rápido y confiable
Trading
Futuros USDT-M
Tradea futuros liquidados en USDT
Futuros USDC-M
Futuros liquidados en USDC
Futuros Coin-M
Tradea futuros liquidados en cripto
Explorar
Guía de Futuros
Un recorrido de principiante a experto en el trading de futuros
Promociones de futuros
Gana grandes recompensas
Resumen
Una variedad de productos para incrementar tus activos
Simple Earn
Deposita y retira en cualquier momento para obtener retornos flexibles sin riesgo.
On-chain Earn
Obtén ganancias diarias sin arriesgar tu capital
Earn estructurado
Innovación financiera sólida para sortear las oscilaciones del mercado
VIP y Gestión Patrimonial
Aumenta tu patrimonio con nuestro equipo de primer
Préstamos
Préstamos flexibles con alta seguridad de fondos
El Tesoro de EE. UU., busca comentarios públicos sobre las actividades ilícitas tras la Ley GENIUS

El Tesoro de EE. UU., busca comentarios públicos sobre las actividades ilícitas tras la Ley GENIUS

CriptotendenciaCriptotendencia2025/08/19 16:25
Por:Por Isaac Suarez -Marco Mogollón -Marco Mogollón -Marco Mogollón -Iván Paz Chain -Andres Tejero -Al

El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos está solicitando la opinión pública sobre qué enfoque deberían adoptar las instituciones financieras para combatir la actividad ilícita relacionada con las criptomonedas. Esto, tras la promulgación histórica de la Ley GENIUS, durante el mes pasado.

Ante ello, el Departamento del Tesoro presentó este lunes, una solicitud de comentarios públicos sobre «métodos innovadores para detectar actividades ilícitas relacionadas con activos digitales».

Es importante señalar que la nueva ley estadounidense, le exige al Departamento del Tesoro, preguntar sobre las interfaces de programación de aplicaciones (APP), la inteligencia artificial (IA), la verificación de identidad digital y el uso de la tecnología Blockchain.

Implementing the GENIUS Act is essential to securing American leadership in digital assets.

Stablecoins will expand dollar access for billions across the globe and lead to a surge in demand for U.S. Treasuries, which back stablecoins.

It’s a win-win-win for everyone involved:… https://t.co/p5nRQpBfnw

— Treasury Secretary Scott Bessent (@SecScottBessent) August 18, 2025

«Las Stablecoins ampliarán el acceso al dólar a miles de millones de personas en todo el mundo y generarán un aumento en la demanda de bonos del Tesoro estadounidense, que las respaldan». Expresó el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en una  publicación  en X. «Es una situación beneficiosa para todos los involucrados: usuarios y emisores de stablecoins, y el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos», agregó.

Cabe destacar que la Ley GENIUS, fue promulgada por el presidente Donald Trump el 18 de julio de este año. Además, esta importante ley, crea un marco regulatorio federal para las stablecoins, exigiendo que estén totalmente respaldadas por dólares estadounidenses o activos con liquidez similar.

Además, la ley exige auditorías anuales para emisores con una capitalización de mercado superior a $50.000 millones de dólares, establece directrices para la emisión de esta clase de activos en el extranjero y otorga a los tenedores derechos de reembolso prioritarios durante la insolvencia del emisor, exigiendo el cumplimiento de las normas de sanciones contra el blanqueo de capitales y el terrorismo.

La Banca estadounidense advierte sobre riesgos de la Ley GENIUS

Es importante señalar que el Tesoro de los Estados Unidos, afirmó que analizará su investigación y la presentará a los líderes del Comité Bancario del Senado y del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, lo que podría dar lugar a la elaboración de una normativa.

Cabe destacar que los comentarios deberán presentarse antes del 17 de octubre de este año, según comunicado del Tesoro estadounidense.

Por otro lado, la Ley GENIUS ha suscitado  preocupaciones por parte de la «Asociación Estadounidense de Banqueros» (ABA). Esto debido a las supuestas debilidades de la Ley GENIUS, contra el pago de intereses a los tenedores por parte de los emisores de stablecoins.

Cabe destacar que si bien estos grupos están a favor de las restricciones, argumentan que las plataformas de intercambio, los corredores y otros afiliados, podrían eludir fácilmente la nueva ley, distorsionando así los incentivos del mercado al convertir las stablecoins en posibles depósitos de valor y mecanismos de crédito, en lugar de simplemente ser un medio de pago.

Adicionalmente, la semana pasada, el «Bank Policy Institute», también expresó su preocupación por la supuesta laguna legal de las stablecoins, incluidos los posibles riesgos de liquidez de los depósitos y de crédito.

«El resultado será un mayor riesgo de fuga de depósitos, especialmente en tiempos de tensión, que socavará la creación de crédito en toda la economía». Indicó el Bank Policy Institute en un comunicado .

Sin embargo, Paul Grewal, director jurídico de Coinbase, respondió al «Bank Policy Institute», que no existe ninguna laguna legal en la Ley GENIUS.

«376 demócratas y republicanos en la Cámara de Representantes y el Senado rechazaron su desenfrenado esfuerzo por evitar la competencia. Un presidente también lo hizo, es hora de avanzar». Indicó Grewal en una publicación en X.

0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Haz staking y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!