Tailandia lanzará el lunes el plan TouristDigiPay, un sistema que permitirá a los visitantes extranjeros convertir criptomonedas en baht tailandeses y realizar pagos electrónicos en el país. Los turistas podrán acceder al servicio tras completar los controles de diligencia y abrir una cuenta con proveedores de activos digitales y dinero electrónico regulados por el Banco de Tailandia.
La medida busca revitalizar el turismo, afectado por la caída de visitantes de China y del este de Asia. El viceprimer ministro y ministro de Hacienda, Pichai Chunhavajira, dará a conocer los detalles completos de la iniciativa el lunes.
Faraday Future apuesta por las criptomonedas y vehículos tokenizados
La startup de vehículos eléctricos Faraday Future anunció planes para integrar criptomonedas en su modelo de negocio. Entre sus iniciativas se incluyen la creación de una tesorería de criptomonedas C10 con una inversión inicial de 30 millones de dólares y la compra de hasta 1.000 millones en activos digitales.
Asimismo, la compañía planea lanzar un índice de las 10 principales criptomonedas y explorar un fondo cotizado en bolsa (ETF), mientras desarrolla la «Cadena de Vehículos EAI» para comercializar vehículos tokenizados. El objetivo es generar retornos sostenibles que impulsen la innovación y el crecimiento, con el respaldo de la tesorera de California, Fiona Ma.
Bitcoin y Ethereum caen ante datos económicos de Estados Unidos
El domingo, Bitcoin retrocedió hasta cerca de los $115.500 y Ethereum hasta $4.330, tras la publicación de datos macroeconómicos en EE.UU. que redujeron las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal. Analistas señalan que la próxima reunión de Jackson Hole y los datos de solicitudes de desempleo serán determinantes para el rumbo del mercado.
Según expertos, una inflación más alta de lo esperado fortaleció al dólar y elevó la cautela de los inversores, interrumpiendo así el repunte que Bitcoin había logrado tras reportes previos de precios al consumidor más bajos de lo previsto.
Kraken pausa depósitos de Monero tras posible ataque del 51%
Kraken, uno de los exchanges de criptomonedas más grandes del mundo, suspendió los depósitos de Monero (XMR) por precaución ante un posible ataque del 51% en su blockchain, aunque el trading y los retiros permanecen habilitados.
El incidente, reportado por el protocolo Qubic, habría permitido a un grupo minar la mayoría de los bloques y reorganizar transacciones recientes. Kraken mantiene bajo monitoreo la situación y restablecerá los depósitos una vez confirmada la estabilidad de la red.
La comunidad de Monero reaccionó con medidas defensivas, reavivando el debate sobre la resiliencia y el grado de descentralización de esta criptomoneda enfocada en la privacidad.