El prolongado enfrentamiento entre Ripple Labs y la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) llegó a su fin tras casi cinco años de litigios. El 22 de agosto, el Tribunal del Segundo Circuito desestimó todas las apelaciones pendientes, ratificando que las transacciones con XRP en bolsas públicas no constituyen ventas de valores.
El caso, iniciado en diciembre de 2020 cuando la SEC acusó a Ripple de recaudar 1.300 millones de dólares mediante ofertas no registradas, concluyó con un acuerdo que impone a la compañía una multa de 125 millones de dólares.
El proceso legal, que costó a Ripple más de 100 millones en defensa, tuvo un punto de inflexión en 2023 cuando la jueza Analisa Torres declaró legales las ventas minoristas de XRP, aunque consideró ilegales las institucionales. Pese a las apelaciones de ambas partes, el cambio de clima político en Washington y la llegada de una SEC más favorable al sector cripto facilitaron la resolución.
World Liberty Financial lanzará sus primeros tokens negociables el 1 de septiembre
World Liberty Financial, el proyecto DeFi respaldado por Donald Trump y su familia, anunció que comenzará a liberar tokens a sus primeros inversores el 1 de septiembre, en un movimiento que marca un hito para la iniciativa.
El plan contempla el desbloqueo del 20% de los tokens adquiridos en rondas tempranas (a precios de 0,015 y 0,05 dólares), mientras que el 80% restante quedará sujeto a una votación de gobernanza futura. En total, este desbloqueo inicial representará alrededor del 5% del suministro total. Los tokens asignados a fundadores, equipo y asesores permanecerán bloqueados.
Desde el 25 de agosto, los inversores podrán activar una «caja de seguridad» en cadena que verificará el cumplimiento regulatorio. El proyecto asegura que la gran mayoría de los participantes podrá conectarse y operar sin restricciones.
Tailandia arresta a surcoreano acusado de lavar más de 50 millones de dólares en criptomonedas
Las autoridades tailandesas detuvieron en el aeropuerto de Suvarnabhumi a Han, un ciudadano surcoreano de 33 años acusado de integrar una red criminal que convirtió criptomonedas en oro por un valor superior a 50 millones de dólares.
Según la División de Supresión de Delitos Tecnológicos (TCSD), Han actuaba como intermediario de un centro de llamadas fraudulento que engañaba a inversores con supuestas oportunidades de rentabilidad del 30% al 50%. Tras recibir los depósitos, los fondos eran canalizados hacia cuentas de criptomonedas que luego se usaban para adquirir lingotes de oro en el extranjero.
La investigación, iniciada tras decenas de denuncias a principios de 2024, ya ha derivado en diez arrestos, incluidos presuntos lavadores de dinero y titulares de cuentas mule. En el teléfono incautado a Han se encontraron varias billeteras digitales conectadas a la red delictiva.
Trish Turner deja el IRS y se une al sector privado en firma de impuestos cripto
Trish Turner, quien asumió en mayo como jefa de la división de activos digitales del Servicio de Impuestos Internos (IRS) de Estados Unidos, presentó su renuncia tras apenas tres meses en el cargo.
Con más de dos décadas de trayectoria en la agencia, Turner destacó en un mensaje en LinkedIn que «se cierra un capítulo extraordinario» de su carrera, en el que contribuyó al diseño de la estrategia de activos digitales del IRS en un momento de creciente relevancia de las criptomonedas.
Bloomberg Tax confirmó que Turner se incorporará como directora fiscal a Crypto Tax Girl, firma especializada en asesoría tributaria para el sector cripto. La fundadora de la empresa, Laura Walter, celebró su llegada y subrayó el valor de su experiencia en un escenario de inminentes cambios regulatorios.