El Banco Central Europeo considera Ethereum y Solana para el lanzamiento del euro digital
La reciente Ley Genius en EE.UU. impulsa al Banco Central Europeo a acelerar el euro digital y abrir el debate sobre su implementación en redes públicas.

Funcionarios del Banco Central Europeo (BCE) manifestaron interés en lanzar el euro digital en una blockchain pública, Ethereum y Solana están en la mira.
Hechos clave:
- El BCE está acelerando su proceso para el euro digital.
- Debido a la aprobación en EE.UU de la Ley Genius a favor de las stablecoins.
- Funcionarios del BCE han declarado que las blockchain Ethereum y Solana se están considerando fuertemente para implementar el euro digital.
- Y declaran que el euro digital aumentaría la inclusión financiera.
- Aunque la alternativa de utilizar una red privada no queda descartada.
La Unión Europea (UE) está en miras de lanzar el euro digital, su propuesta de CBDC (Central Bank Digital Currency).
La reciente aprobación de la Ley Genius en EE.UU, que establece un marco regulatorio para las stablecoins, ha forzado al BCE a acelerar el proceso de su propia estrategia para mantener la competitividad.
¿Publicar el euro digital en una blockchain pública?
El BCE lleva años planeando una estrategia digital para mantener la autonomía financiera en Europa y mantenerse al día en la innovación digital, sin embargo, aún no tienen claro el marco tecnológico del proyecto.
Ahora la idea de implementar el euro digital en una red pública está en la mesa, así que la propuesta por una moneda digital en Europa podría llegar a convertirse en una de las mejores criptomonedas para invertir si llegara a ser pública.
Algunos funcionarios han informado al Financial Times este viernes 22 de agosto que “definitivamente” está en debate.
El miembro del comité del BCE, Piero Cipollone, promoviendo el euro digital y pidió reducir el uso de las criptomonedas estables vinculadas al dólar.
Optar por blockchains de uso público como Ethereum o Solana para implementarlo, podría mejorar la interoperabilidad para los usuarios, así como aumentar la transparencia, velocidad y accesibilidad a las finanzas.
El euro digital público para el uso institucional
Otro portavoz del BCE expresó que la emisión del euro digital podría hacerse de forma privada y se parecería “mucho más a lo que está haciendo el banco central chino que a lo que están haciendo las empresas privadas en Estados Unidos”.
El yuan digital, CBDC de China, tiene una infraestructura centralizada y controlada por el Banco Popular de China. Y hay quienes mencionan que el uso de una red blockchain para el uso cotidiano no es lo suficientemente eficiente aún para pagos minoristas masivos.
Sin embargo, una adopción mayorista sí sería viable, como es el caso de la prueba piloto del Banco de Francia para desarrollar su CBDC usando la red privada de Ripple.
Leer más:
- Avances con el ETF de XRP: los expertos prevén una explosión en el precio de Ripple
- Así es como la IA puede robar tus criptomonedas
- Trump amenaza a Putin y el mercado de las criptomonedas se tambalea
- En este artículo
-
El euro digital público para el uso institucional
- Leer más:
- En este artículo
-
¿Publicar el euro digital en una blockchain pública?
-
El euro digital público para el uso institucional
- Leer más:
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Oferta flash de fiat por 48 h: ¡Compra cripto sin comisiones con tarjeta de crédito o débito!
Nuevos pares de trading con margen en spot: ¡SAPIEN/USDT!
En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








