Según Bloomberg, Galaxy Digital, Jump Crypto y Multicoin Capital están en conversaciones para levantar 1.000 millones de dólares destinados a crear una empresa de tesorería enfocada en acumular Solana (SOL). El plan contempla adquirir una firma que cotiza en bolsa y transformarla en un vehículo de gestión de activos digitales, con el respaldo de Cantor Fitzgerald LP como asesor financiero.
La Fundación Solana también respalda la iniciativa, lo que refuerza el atractivo institucional de la red blockchain. Expertos señalan que una inyección de capital de tal magnitud podría impulsar el precio de SOL al reducir la oferta circulante y fortalecer la confianza del mercado, además de atraer más desarrolladores e inversión al ecosistema.
El movimiento recuerda la estrategia iniciada por Michael Saylor con Strategy, que consolidó a Bitcoin como activo corporativo. Ahora, Solana podría convertirse en la siguiente gran apuesta de tesorería para las firmas de inversión.
Metaplanet entra al índice FTSE Japón y refuerza su apuesta por Bitcoin
El grupo hotelero Metaplanet, conocido por su agresiva estrategia de inversión en Bitcoin, fue confirmado como nuevo integrante del índice FTSE Japón tras la revisión semestral de FTSE Russell, que elevó su clasificación de pequeña a mediana capitalización. El cambio será efectivo el 19 de septiembre, al cierre de los mercados.
La compañía celebró el anuncio con la compra de 103 BTC adicionales, alcanzando un total de 18.991 BTC en su tesorería. Su CEO, Simon Gerovich, calificó la inclusión en el índice como un «hito importante» para consolidar a Metaplanet como la empresa de referencia en gestión de Bitcoin en Japón.
En paralelo, la firma amplió su capital social tras el ejercicio de 49.000 derechos de adquisición de acciones, lo que añadió 4.9 millones de títulos y elevó el total a 722 millones. Aunque la medida diluye la participación de los accionistas actuales, proporciona liquidez para nuevas compras de criptomonedas.
Filipinas estudia crear una reserva estratégica de 10.000 BTC
El congresista filipino Miguel Luis Villafuerte presentó el Proyecto de Ley 421, que busca convertir a Filipinas en uno de los países con reservas soberanas de Bitcoin. La propuesta establece que el banco central, Bangko Sentral ng Pilipinas, adquiera 2.000 BTC al año durante cinco años, almacenados en frío por un mínimo de dos décadas.
La iniciativa permitiría usar los fondos únicamente para pagar deuda pública, con restricciones adicionales a la venta: tras los 20 años de tenencia, el banco central no podría liquidar más del 10% en un plazo de dos años.
De aprobarse, Filipinas se sumaría a naciones como El Salvador y Bután, que ya han integrado Bitcoin en sus estrategias de reserva. Actualmente, según datos de Bitbo, los gobiernos del mundo poseen más de 517.000 BTC, lo que equivale al 2,46% del suministro total.
Heredera de Thomson Reuters pierde 80 millones en criptomonedas tras seguir consejo de un psíquico
La multimillonaria Taylor Thomson, integrante de la familia fundadora de Thomson Reuters, habría perdido más de 80 millones de dólares en inversiones en criptomonedas tras tomar decisiones influenciadas por un psíquico y consejeros espirituales.
Según informó The Wall Street Journal, Thomson confió la gestión de su portafolio digital a su ex amiga Ashley Richardson, quien llegó a mover más de 140 millones de dólares durante el auge cripto de 2021.
Sin embargo, la abrupta caída del mercado en 2022 redujo drásticamente su fortuna, con operaciones que, según la consultora Guidepost Solutions, se realizaron sin la debida autorización y en condiciones de alto riesgo.
Richardson niega haber actuado por cuenta propia y asegura que todas las operaciones respondieron a instrucciones directas de Thomson. El caso, que combina esoterismo, amistad rota y millonarias pérdidas financieras, ha derivado en una disputa legal.