Por qué Ethereum y las empresas de tesorería de ETH son oportunidades infravaloradas en 2025
- Standard Chartered apunta a $7,500 para ETH en 2025, citando dinámicas estructurales de oferta y una demanda institucional que supera a bitcoin. - Los ETFs institucionales y las tesorerías absorbieron el 5% del suministro de ETH, generando presión deflacionaria a medida que las tenencias corporativas alcanzan el 10% para 2025. - El rendimiento de staking del 3% de ethereum y su utilidad en DeFi ofrecen una ventaja de rendimiento sobre bitcoin, respaldados por claridad regulatoria y mejoras en la red. - Se proyecta que la relación ETH/BTC suba a 0.05 para fin de año, señalando un cambio en la preferencia institucional y una infravaloración.
En el cambiante panorama de los activos digitales, Ethereum (ETH) se ha consolidado como una piedra angular de la inversión institucional de alto nivel. Con el audaz objetivo de precio de 7.500 dólares para 2025 por parte de Standard Chartered y un consenso creciente entre los analistas, el caso de Ethereum ya no es especulativo, sino estructural. Este artículo explica por qué ETH y las empresas de tesorería asociadas representan una subvaloración atractiva, impulsada por dinámicas de oferta, demanda institucional y ventajas de rendimiento que superan el modelo tradicional de tesorería de Bitcoin.
Dinámicas estructurales de oferta: un viento de cola deflacionario
Las restricciones de oferta de Ethereum se están acelerando. Desde junio de 2024, las empresas institucionales de Digital Asset Treasury (DAT) y los ETFs spot han absorbido casi el 5% de la oferta circulante de Ethereum, el doble del ritmo de compra de tesorería de Bitcoin. Empresas como BitMine Immersion (BMNR) y SharpLink Gaming (SBET) están tratando a ETH como un activo de reserva central, aprovechando su rendimiento de staking del 3% y su utilidad en DeFi. Esta acumulación agresiva no es solo una tendencia a corto plazo, sino un cambio estructural. Para 2025, Standard Chartered proyecta que las tesorerías corporativas podrían poseer hasta el 10% de la oferta total de ETH, generando una presión deflacionaria que la oferta fija de Bitcoin no puede replicar.
Demanda institucional: ETFs y tesorerías como catalizadores
La adopción institucional de Ethereum está en auge. Los ETFs spot en EE.UU. han registrado entradas récord, con 443,9 millones de dólares añadidos solo el 25 de agosto, casi el doble de las entradas de los ETFs de Bitcoin. ETHA de BlackRock y FETH de Fidelity lideraron esta tendencia, con ETHA atrayendo por sí solo 314,9 millones de dólares en nuevo capital. Esta demanda no está impulsada solo por la liquidez, sino que es estratégica. A diferencia de Bitcoin, que no ofrece rendimiento, las recompensas de staking de Ethereum y su integración con DeFi lo convierten en un activo de reserva superior.
Además, las tesorerías basadas en Ethereum están superando a los ETFs. Standard Chartered señala que las tesorerías de ETH ahora cotizan a múltiplos de valor neto de los activos (NAV) superiores a 1.0, lo que las hace “muy invertibles” en comparación con las tesorerías de Bitcoin, que carecen de generación de rendimiento. Esta brecha de valoración es una ventaja clave para Ethereum en el espacio de tesorería corporativa.
Valoración impulsada por el rendimiento: la ventaja del 3% de Ethereum
El rendimiento de staking del 3% en Ethereum es un factor decisivo. Mientras que las tesorerías de Bitcoin, como las tenencias de MicroStrategy, permanecen inactivas, las tesorerías de Ethereum generan ingresos a través del staking y los protocolos DeFi. Esta ventaja de rendimiento se ve potenciada por el papel de Ethereum en el ecosistema de stablecoins de 2 trillones de dólares, que se expandirá ocho veces para 2028. La claridad regulatoria de la Ley GENIUS de EE.UU. para las stablecoins —la mayoría de las cuales operan en Ethereum— consolida aún más su dominio en las finanzas tokenizadas.
Por qué Ethereum supera a Bitcoin en estrategias de tesorería
El atractivo de Bitcoin como activo de tesorería se basa en la escasez, pero la propuesta de valor de Ethereum es multifacética. Ofrece:
1. Generación de rendimiento: 3% de recompensas de staking vs. 0% de Bitcoin.
2. Utilidad DeFi: Acceso a préstamos, créditos y pools de liquidez.
3. Vientos regulatorios favorables: El impulso de la Ley GENIUS a la adopción de stablecoins.
4. Actualizaciones de red: El aumento de 10x en el rendimiento de Dencun, permitiendo transacciones de mayor valor.
Estos factores posicionan a Ethereum como una infraestructura de dinero programable, no solo como reserva de valor. Como señala Standard Chartered, se espera que la relación ETH/BTC suba de 0,039 a 0,05 para fin de año, señalando un cambio en la preferencia institucional.
Comprar la caída: un caso técnico y de sentimiento
La reciente corrección de Ethereum hasta los 4.500 dólares representa un punto de entrada estratégico. Técnicamente, el activo debe mantenerse por encima de los 4.000 dólares para conservar el impulso alcista, y una ruptura por encima de los 5.000 dólares validaría un posible banderín alcista. El sentimiento del mercado, aunque mixto (Fear & Greed Index en 51), muestra un 69% de sentimiento alcista, lo que sugiere confianza en el movimiento ascendente.
Conclusión: un caso convincente para 2025
La subvaloración de Ethereum es resultado de sus ventajas estructurales: dinámicas de oferta deflacionarias, demanda institucional y valoración impulsada por el rendimiento. Con el objetivo de precio de 7.500 dólares de Standard Chartered y una hoja de ruta de actualizaciones de red, el caso para comprar en la caída es sólido. Para los inversores, esto no es solo una apuesta por el precio, sino por la evolución de Ethereum como la capa fundamental de las finanzas digitales.
Consejo de inversión: Asigne fondos a tesorerías y ETFs basados en Ethereum durante las correcciones por encima de los 4.000 dólares. Monitoree la relación ETH/BTC y las entradas a ETFs para confirmar la demanda institucional sostenida. El próximo tramo alcista —hacia los 7.500 dólares y más allá— podría ser el más significativo en la historia de Ethereum.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Golden Ten Data Exclusivo: Informe completo del IPC de EE.UU. de agosto
El IPC de EE.UU. de agosto aumentó un 0,4% mensual y subió al 2,9% interanual, siendo la vivienda y los alimentos los principales impulsores, lo que genera nuevamente presión inflacionaria. A continuación, el informe completo.

Algorand (ALGO) podría superar los $0,26 o retroceder a $0,22 a medida que cambia el impulso

El IPC de EE.UU. subió un 0,4% en agosto, más rápido de lo esperado; la tasa subyacente en línea
En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








